La inteligencia emocional puede ser más importante que el coeficiente intelectual para el éxito

Si bien la mayoría de nosotros hemos realizado una prueba de coeficiente intelectual en nuestras vidas, pocos de nosotros sabemos cómo surgieron las pruebas de coeficiente intelectual. Tradicionalmente, las pruebas de coeficiente intelectual se consideraban un determinante importante de la inteligencia y de vivir una vida exitosa.

En los tiempos modernos, se cuestiona poner un gran énfasis en las puntuaciones de CI. Ahora hay una comprensión más profunda de las habilidades más amplias que una persona puede poseer, no todas las cuales se pueden encontrar en una prueba escrita o factorizar en un puntaje numérico. 

La inteligencia emocional (EQ) y las habilidades complejas asociadas con EQ pueden desempeñar un papel crítico, si no más importante, en la determinación de una vida exitosa. Para aquellos con una fuerte inteligencia emocional, la educación, las relaciones positivas y la construcción de una carrera pueden ser mucho más fáciles de navegar. 

Los que tienen un EQ alto tienen habilidades emocionales complejas.

Si bien la teoría de la inteligencia emocional es relativamente nueva, ha ganado interés en los últimos años. En 1985, Wayne Payne escribió sobre EQ en una tesis titulada “Un estudio de la emoción: desarrollo de la inteligencia emocional”. En él, argumenta que muchos de los problemas sociales actuales, como la depresión, los conflictos y la guerra, son el resultado de la desconexión de nuestra naturaleza emocional, algo que tener un alto coeficiente intelectual por sí solo no necesariamente puede resolver.¹

En 1995, el concepto de EQ se hizo más conocido a través de un libro popular de Daniel Goleman, “Inteligencia emocional: por qué puede importar más que el coeficiente intelectual”. Goleman argumenta que muchas áreas de EQ, incluido el autocontrol, la racionalidad, la construcción de relaciones, la autoconciencia, el optimismo y otras habilidades basadas en las emociones, son críticas y pueden desempeñar un papel más crucial en la vida que un alto coeficiente intelectual. 

En su libro, Daniel Goleman identificó cinco áreas clave de EQ que todavía se mencionan ampliamente en la actualidad: 

  • Autoconciencia _ La capacidad de notar sus propias emociones y reconocerlas por lo que son en lugar de identificarse únicamente con ellas. 

  • Autorregulación. La capacidad de regular sus emociones y reaccionar adecuadamente en diferentes situaciones. 

  • Automotivación . La capacidad de ser productivo, trabajar hacia las metas y retrasar la gratificación por un resultado final.

  • Empatía. La capacidad de reconocer las emociones en los demás y comprender las diferentes perspectivas. 

  • Habilidades sociales. Tener la capacidad de construir relaciones, trabajar bien en entornos grupales e interactuar positivamente con los demás.

En general, se considera que aquellos que poseen un EQ más alto encontrarán más fácil: 

  • Comprender sus emociones

  • Identificar las emociones de los demás.

  • Impulsos de control

  • Resolver conflictos 

  • Comprender diferentes puntos de vista.

  • Comunicarse efectivamente

Las pruebas de coeficiente intelectual están diseñadas para medir el pensamiento lógico.

El cociente de inteligencia (CI), por otro lado, se enfoca específicamente en nuestras habilidades de razonamiento y resolución de problemas y se dice que estima la inteligencia de una persona. Las áreas comunes que cubren las pruebas de coeficiente intelectual incluyen nuestra capacidad para: 

  • Piensa logicamente 

  • Resolver problemas 

  • Planificar y crear estrategias

  • Adaptarse a los cambios 

Lee mas  ¿Cuánto tiempo lleva bajar el colesterol?

Una vez que se completa una prueba de coeficiente intelectual, se otorga una puntuación numérica. El coeficiente intelectual promedio a nivel mundial es de 100 puntos, con el 68% de las puntuaciones entre 85 y 115 puntos. Aquellos con puntajes por debajo del promedio tradicionalmente se consideran menos inteligentes, mientras que aquellos con puntajes por encima del promedio se perciben como de mayor inteligencia o incluso genio.²

Se ha dicho que aquellos con puntajes de CI más altos se desempeñan mejor en la escuela, en el lugar de trabajo y tienen más éxito en la vida en general, aunque algunos cuestionan estas ideas.³ ⁴ Si bien las pruebas de CI todavía se usan comúnmente como una prueba de inteligencia, pocas personas saben cómo se originaron o por qué se consideran una prueba estándar.

La oscura historia de las pruebas de coeficiente intelectual

Las pruebas de coeficiente intelectual comenzaron en 1905 en Francia cuando dos psicólogos, Alfred Binet y Théodore Simon, desarrollaron una prueba para niños con dificultades escolares. La prueba creada en ese momento ahora forma la base de las pruebas de coeficiente intelectual en la actualidad.

Si bien las pruebas de coeficiente intelectual comenzaron como una forma de identificar a los estudiantes que necesitaban asistencia adicional, eventualmente se convirtieron en una forma de diferenciar y calcular la inteligencia humana en la población típica.

Las pruebas de coeficiente intelectual se hicieron comunes durante el levantamiento de la eugenesia. La eugenesia se basa en la idea de que algunos rasgos y razas humanos son superiores a otros. 

Por ejemplo, durante la Primera Guerra Mundial, el ejército de los EE. UU. utilizó las pruebas de coeficiente intelectual para evaluar y clasificar a los candidatos. Los hallazgos se usaron más tarde para hacer afirmaciones sobre la inteligencia en ciertos grupos raciales. Desafortunadamente, la base de los resultados fue defectuosa de muchas maneras, ya que muchos de los grupos minoritarios estudiados eran inmigrantes con baja educación y dominio del idioma inglés, por lo tanto, sesgaron los resultados y generaron reclamos de superioridad racial.⁵

Las pruebas de coeficiente intelectual conducen a diversas formas de discriminación histórica. En casos extremos, la esterilización en los EE. UU. se realizó en aquellos con puntajes de coeficiente intelectual bajos. Y en la Alemania nazi, algunos niños con puntajes de coeficiente intelectual más bajos fueron asesinados.

El problema oculto con las pruebas de coeficiente intelectual

Hoy existe una comprensión más profunda de que los factores ambientales, incluida la educación, la atención médica y la crianza, juegan un papel importante en la inteligencia. Además, existe el conocimiento de que la prueba en sí está limitada en lo que mide.

Muchos críticos de las pruebas de coeficiente intelectual creen que la inteligencia humana es mucho más amplia de lo que cubre la prueba, y algunos piden que se vuelvan a desarrollar las pruebas.⁶

Se ha encontrado, por ejemplo, que el coeficiente intelectual de una persona solo representa aproximadamente el 20% del éxito en la vida. En la década de 1940, un estudio de Havard de 95 hombres encontró que aquellos con un coeficiente intelectual más alto no tenían salarios significativamente más altos, satisfacción con la vida, mejores relaciones o productividad en comparación con aquellos con un coeficiente intelectual más bajo.⁷

Otros factores, como la perseverancia, la clase social, el azar y la inteligencia emocional, parecen desempeñar un papel importante en el éxito de una vida de una persona.⁸

EQ vs. IQ: ¿Cuál es más importante?

En los últimos años, EQ se ha convertido en objeto de investigación, y se ha demostrado en una variedad de áreas, incluido el trabajo, la educación y las relaciones, que EQ a menudo puede desempeñar un papel tan importante como el coeficiente intelectual.

Lee mas  Lo que necesita saber sobre el TOC de eventos reales

ecualizador en la escuela

En la educación, aquellos con mayor inteligencia emocional pueden tener un mejor desempeño que aquellos que no la tienen. 

Un metanálisis de estudios de 2020 que constaba de 42 000 estudiantes de 27 países encontró que los estudiantes con mayor inteligencia emocional generalmente tenían mejores calificaciones, independientemente de su edad y otros factores de personalidad. 

La autora principal, la profesora asociada Carolyn MacCann de la Universidad de Sydney, señaló:

“Aunque sabemos que una gran inteligencia y una personalidad concienzuda son los rasgos psicológicos más importantes necesarios para el éxito académico, nuestra investigación destaca un tercer factor, la inteligencia emocional, que también puede ayudar a los estudiantes a tener éxito”.⁹

En general, aquellos que poseen un EQ más alto también son más inteligentes. Un metanálisis de 2021 encontró que las personas superdotadas tenían una mayor inteligencia emocional.¹⁰

ecualizador en el trabajo

En el lugar de trabajo, la inteligencia emocional se ha relacionado con el éxito y la satisfacción en el trabajo.¹¹ Y se ha descubierto que las personas con habilidades de liderazgo también tienden a tener una fuerte inteligencia emocional.¹²

Aquellos con un EQ más alto tienen más probabilidades de manejar mejor el estrés. Una revisión de investigación de 2019 encontró que EQ puede ayudar a las personas a recuperarse más rápidamente del estrés agudo.¹³ Es algo que puede hacer que las personas tengan más éxito en el trabajo.

Los empleadores también valoran la inteligencia emocional de sus empleados. La investigación ha encontrado que el 71% de los empleadores valoran el EQ por encima del IQ en los empleados, y se estima que el 59% no contrataría a alguien con un IQ más alto pero un EQ bajo.¹⁴

EQ en las relaciones

Tener una alta inteligencia emocional también puede conducir a una mayor satisfacción en las relaciones.

Un estudio de 159 parejas encontró que el estado de ánimo generalmente era el mayor factor de satisfacción en los matrimonios.¹⁵ Y la inteligencia emocional era el principal factor que conducía a la satisfacción conyugal para el 40,8% de las parejas. 

La mayoría de las personas no pueden juzgar su nivel de EQ

Si tiene un EQ alto, es más probable que sea consciente de sí mismo, consciente de las emociones de los demás, empático, automotivado y que pueda regular sus emociones. 

Si bien EQ puede ser difícil de calcular, una prueba, conocida como evaluación SEI, está diseñada para evaluar su nivel de inteligencia emocional. Está diseñado para evaluar cuatro áreas diferentes:¹⁶

  • Eficacia 

  • Relaciones 

  • Bienestar 

  • Calidad de vida 

Puede ser difícil descifrar qué nivel de EQ poseemos sin completar esta prueba. Eso es porque tendemos a ser malos jueces de nuestras propias habilidades. Un metanálisis, por ejemplo, encontró que nuestro juicio sobre el EQ personal es incluso más bajo que el IQ.¹⁷

Pedir comentarios de los demás es fundamental.

Cómo mejorar tu inteligencia emocional

Si bien nuestro coeficiente intelectual tiende a ser relativamente difícil de mejorar, nuestro EQ en realidad se puede aumentar con el tiempo. También tiende a mejorar naturalmente con la edad sin ningún esfuerzo.¹⁷

Aquí hay algunas formas clave de mejorar su EQ:

Obtener comentarios de otros

Dado que tendemos a ser malos jueces de nuestro EQ, pedir retroalimentación a amigos, familiares y compañeros de trabajo puede ser útil para determinar nuestras habilidades emocionales. Los entrenadores, consejeros y psicólogos también pueden desempeñar un papel importante al ofrecer comentarios y consejos constructivos.

Practica la meditación y el mindfulness

La meditación y la atención plena pueden ser útiles para desarrollar nuestra autoconciencia y mejorar nuestras reacciones ante los eventos. Un estudio de 2018 en el lugar de trabajo encontró que la meditación aumentaba la inteligencia emocional en los participantes al mismo tiempo que ayudaba a disminuir el estrés percibido.¹⁸

Tener compasión por los demás

Si carece de empatía o de la capacidad de comprender los sentimientos y las emociones de los demás, practicar los sentimientos compasivos hacia los demás puede ayudar. La meditación de bondad amorosa es una práctica en la que la meditación se enfoca en difundir pensamientos amables y amorosos a los demás. La práctica puede desviar la atención de usted mismo y ponerla en los demás, lo que ayuda a aumentar su empatía.

Lee mas  Síntomas y signos tempranos de cáncer de pulmón

Imagínate en los zapatos de otra persona

Para practicar profundamente la empatía, es útil imaginarse viviendo la vida de otra persona. De esa manera, comprenderá mejor lo que podrían estar pensando y sintiendo en una situación determinada.

Comparte tus sentimientos

Hablar de sus sentimientos con sus seres queridos o con un profesional de la salud (como un psicólogo, consejero o psiquiatra) puede ayudarlo a desarrollar una mayor autoconciencia y comprensión. Un profesional puede ayudarte a tomar conciencia de las áreas emocionales que podrías fortalecer. 

Mantener una actitud positiva

La automotivación es un componente clave de la inteligencia emocional. Pensar con optimismo puede mejorar su perspectiva, lo que, a su vez, puede conducir a una mejor automotivación.

Practica habilidades sociales

Muchas personas carecen de habilidades sociales naturales. Afortunadamente, la socialización se puede mejorar. Para tener mejores conversaciones, haga preguntas abiertas (en lugar de preguntas que terminen con un ‘sí’ o un ‘no’), practique el contacto visual, muestre interés en la vida de los demás y encuentre temas sencillos para iniciar una conversación. Recuerda: sé amable contigo mismo; muchas otras personas también encuentran desafiantes las interacciones sociales.

comida para llevar

Si bien históricamente se consideró que el coeficiente intelectual era de vital importancia para el éxito, hoy parece que es necesaria una combinación de muchas habilidades para prosperar. La capacidad de razonar, juzgar y analizar mientras regula las emociones, mantiene relaciones positivas y siente empatía por los demás es importante para una vida exitosa.

  • Tener un alto coeficiente intelectual no es necesariamente garantía de una vida exitosa. 

  • Muchos otros factores, incluida la inteligencia emocional, juegan un papel importante en el éxito de la vida.

  • Popularizado por Daniel Goleman, EQ ahora se considera tan importante en la educación, el trabajo y la construcción de relaciones.

  • En general, se considera que la inteligencia emocional cubre una amplia gama de habilidades sociales y emocionales, incluida la capacidad de regular las propias emociones, tener conciencia de sí mismo y comprender a los demás.

  • Muchos empleadores preferirán un EQ alto a un coeficiente intelectual alto y no considerarían contratar a un candidato con un EQ bajo.

  • Un EQ alto puede ayudarnos a desempeñarnos mejor en la escuela, obtener mejores oportunidades de trabajo y tener relaciones más exitosas con los demás.

  • Tanto el IQ como el EQ parecen desempeñar un papel importante en la determinación del éxito de su vida.

  • Si bien el coeficiente intelectual tiende a ser relativamente difícil de influir, el ecualizador es maleable y puede mejorar con el tiempo.

  • Ciertas prácticas, incluida la meditación, la atención plena, la compasión y compartir sus sentimientos, pueden ayudar a mejorar su nivel de EQ.

EQ juega un papel fundamental en la navegación del mundo actual. Mejorar su inteligencia emocional podría ser la diferencia entre vivir una vida plena y exitosa.

La mayoría de los artículos sobre Microbiio han sido escritos por Martin Passen.La nutrición es tanto su interés profesional como su pasión personal.Martin Passen trabaja como educador en nutrición, tiene una maestría en educación nutricional y está cerca de completar una maestría en nutrición clínica y dietética.

A lo largo de sus años de trabajo en programas de educación comunitaria, ha visto de primera mano lo útil que puede ser la información presentada de la manera correcta .

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *