El hipertiroidismo es cuando la tiroides produce demasiada hormona tiroidea. Esto envía a todo tu cuerpo a toda marcha, acelerando tu metabolismo y, a menudo, provocando la pérdida de peso.
La causa más común es una enfermedad autoinmune llamada enfermedad de Graves , pero también puede ser causada temporalmente por un tipo de tiroiditis.
Table of Contents
¿Cuáles son los síntomas del hipertiroidismo?
Los cuerpos de las personas responden de manera diferente a un desequilibrio de las hormonas tiroideas. Esto da como resultado una amplia variedad de síntomas, y no todos los pacientes tendrán todos o incluso la mayoría de ellos.
Algunos síntomas comunes incluyen:
-
Pérdida de peso inexplicable
-
Ansiedad
-
Irritabilidad
-
Cambios de humor
-
Insomnio
-
Fatiga
-
Falta de tolerancia al calor.
-
Ritmo cardíaco irregular
-
Espasmos o temblores
-
Bocio, que es cuando la glándula tiroides se hincha y crea un bulto notable en el cuello
-
Deposiciones más frecuentes
-
Períodos menstruales ligeros y/o irregulares
Causas y factores de riesgo del hipertiroidismo
El hipertiroidismo tiene una variedad de causas y factores de riesgo diferentes. Los factores de riesgo conocidos incluyen:
-
Antecedentes familiares de hipertiroidismo
-
ser mujer
Hay varias causas comunes de hipertiroidismo , algunas de las cuales son temporales y fáciles de tratar o pueden resolverse por sí solas. Ellos son:
La enfermedad de Graves
Esta es una enfermedad autoinmune que hace que la glándula tiroides crezca. La enfermedad de Graves es genética y no curable, pero es tratable.
Bocio nodular tóxico
Esta condición hace que su tiroides desarrolle nódulos o bultos que aumentan la producción de hormona tiroidea.
consumo de yodo
Consumir demasiado yodo, particularmente suplementos de algas marinas, puede provocar hipertiroidismo.
Dosis de medicamento
Tomar la dosis incorrecta del medicamento para el hipotiroidismo (glándula tiroides poco activa) puede provocar hipertiroidismo.
tiroiditis
La tiroiditis es un término genérico para la inflamación de la tiroides. La tiroiditis a veces provoca un estallido inicial de hiperactividad seguido de un período más largo de hipoactividad antes de que se resuelva.
La tiroiditis puede ser causada por problemas autoinmunes, infecciones o embarazo. La tiroiditis posparto generalmente resulta en uno o dos meses de hipertiroidismo seguido de cuatro a cinco meses de hipotiroidismo.
¿Se puede tratar el hipertiroidismo solo con dieta?
La respuesta corta es generalmente no. Si tiene hipertiroidismo temporal (transitorio) causado por un consumo excesivo de yodo o sensibilidad al yodo, suspender los suplementos y reducir su consumo de yodo (como el uso de sal no yodada) puede resolver el problema.
Sin embargo, en otros casos, el hipertiroidismo no se puede tratar solo con dieta. Para las personas con hipertiroidismo permanente, la cirugía o el tratamiento con yodo radiactivo se usa para dañar intencionalmente la tiroides para que deje de producir hormona tiroidea en exceso.
Para la tiroiditis temporal o las personas que no son candidatas para la cirugía, se pueden usar medicamentos para normalizar la tiroides. En muchos casos de tiroiditis, debe cambiar al uso temporal de medicamentos de reemplazo de hormona tiroidea.
Sin embargo, esto no significa que la dieta no pueda ayudar con los síntomas del hipertiroidismo.
¿Cuál es la mejor dieta para el hipertiroidismo?
Ninguna dieta específica puede tratar el hipertiroidismo, pero algunas personas han tenido éxito en apoyar la tiroides y reducir la inflamación con ciertas alteraciones en la dieta. Aquí hay algunas recomendaciones para ayudar a mejorar los síntomas:
Reducción de yodo
Reduzca la ingesta de yodo a menos que le hayan recomendado tomar suplementos de yodo antes de la cirugía. Evite los productos de algas marinas por completo, ya que tienen un alto contenido de yodo.
Otros alimentos ricos en yodo incluyen pescado, otros tipos de algas, camarones, productos lácteos y cereales; reducir el consumo de estos alimentos. Use sal de mesa que no contenga yodo agregado.
Los alimentos bajos en yodo incluyen claras de huevo, nueces sin sal, mantequilla de nueces y porciones moderadas de carne.
Reducción de sodio
Muchos de nosotros tenemos demasiado sodio en nuestras dietas, lo que podría contribuir a la inflamación, que puede ser un síntoma de la enfermedad de Graves.
Come más frutas y vegetales
Coma más vegetales crucíferos¹ como brócoli, coliflor y repollo. Estos contienen goitrógenos, que pueden interferir con la producción de hormona tiroidea y, por lo tanto, disminuir sus niveles.
Sin embargo, si tiene tiroiditis posparto o similar, debe tener cuidado ya que su tiroides probablemente se vuelva hipoactiva por un tiempo y, en ese momento, debe reducir el consumo de estos alimentos.
Otros tipos de frutas y verduras frescas también son beneficiosos para brindarle una buena cantidad de antioxidantes y mejorar sus niveles de energía.
Aumentar la ingesta de selenio
Aumenta tus niveles de selenio. Selenium² ayuda a reducir los síntomas de la enfermedad tiroidea autoinmune.
Buenas fuentes de selenio son los productos cárnicos, el pescado (pero tenga en cuenta los niveles de yodo), la pasta, el arroz, el pan y los cereales.
También puede hablar con su médico o nutricionista sobre si debe tomar un suplemento de selenio.
Aumentar los niveles de hierro
Asegúrese de obtener suficiente hierro³, ya que la deficiencia de hierro se ha relacionado con el hipertiroidismo. Considere alimentos como pasas, frijoles blancos, frijoles negros, chocolate amargo, lentejas y garbanzos .
Aumentar los niveles de calcio
El calcio también es importante cuando se trata de hipertiroidismo. Si su hipertiroidismo no se diagnosticó rápidamente (y en muchos casos, no lo es), entonces tiene un mayor riesgo de osteoporosis⁴.
Asegúrese de obtener suficiente calcio y vitamina D para mantener la salud de los huesos. En algunos casos, el debilitamiento de los huesos se puede revertir con el tratamiento adecuado, pero es menos probable que esto suceda si ha tenido hipertiroidismo durante mucho tiempo.
Añade la cúrcuma a tu dieta
Usa la cúrcuma en tu dieta. Además de ser deliciosa, la cúrcuma contiene una sustancia antiinflamatoria llamada curcumina⁵. La curcumina puede ayudar a reducir la tiroiditis (y es buena para las articulaciones).
También puedes tomar un suplemento de curcumina, pero revisa los ingredientes; la curcumina debe combinarse con otros ingredientes para que funcione.
Disminuir la ingesta de cafeína
Reduce la cantidad de cafeína que consumes. Si experimenta insomnio, ansiedad, temblores o ritmo cardíaco irregular, evite la cafeína, ya que puede empeorar estos síntomas.
Otra cosa a considerar es que la enfermedad de Graves y la enfermedad celíaca son a menudo comorbilidades. Hay algunos indicios de que incluso si no tiene enfermedad celíaca clínica, una dieta sin gluten puede ofrecer algunos beneficios.
Si está recibiendo tratamiento con yodo radiactivo, debe evitar la soya y los productos de soya antes y durante el tratamiento.
Si tiene tiroiditis posparto y está amamantando, debe hablar con un nutricionista sobre su situación específica para asegurarse de que usted y su bebé obtengan los nutrientes adecuados.
Una vez más, no existe una “dieta hipertiroidea” específica, pero todas estas son cosas que vale la pena probar para ver si ayudan a sus síntomas. Si tiene dudas o se siente abrumado, hable con un nutricionista que pueda aconsejarle sobre el mejor curso de acción.
¿De qué otra manera se trata el hipertiroidismo?
Hay tres opciones principales para tratar el hipertiroidismo :
Medicamentos antitiroideos
Esto se usa para el hipertiroidismo temporal o en personas que no son buenas candidatas para otro tratamiento. Hay dos tipos de medicamentos, metimazol (MMI) y propiltiouracilo (PTU).
Se prefiere MMI en la mayoría de los casos, ya que tiene menos efectos adversos y solo se toma una vez al día. Sin embargo, es teratogénico (puede causar anomalías en el desarrollo) y no se puede usar durante el embarazo o si está tratando de quedar embarazada.
Terapia con yodo radiactivo
El yodo radiactivo se puede administrar por vía oral. Esto es absorbido rápidamente por la tiroides, lo que reduce la producción de hormona tiroidea.
Desafortunadamente, es relativamente común experimentar hipotiroidismo a largo plazo después de la terapia con yodo radiactivo. Sin embargo, esto generalmente se considera preferible ya que el tratamiento para el hipotiroidismo, la levotiroxina, tiene menos efectos secundarios.
Cirugía
Se puede realizar una cirugía para extirpar nódulos hiperactivos o parte de la tiroides. Por lo general, esto se hace si la persona no es un buen candidato para la terapia con yodo. Muchos médicos consideran la cirugía como último recurso, especialmente porque puede dejar cicatrices en el cuello.
Vale la pena señalar que, en la mayoría de los casos, el hipertiroidismo causado por la tiroiditis desaparecerá por sí solo. Si tiene tiroiditis, sus niveles se controlarán cuidadosamente y es posible que deba cambiar de un conjunto de medicamentos para la tiroides a otro a medida que su tiroides se recupera de la inflamación.
Es probable que la tiroiditis posparto regrese con embarazos posteriores⁶. Debido a esto, su médico podría recomendar un control de la tiroides durante cualquier embarazo posterior.
Otras medidas de estilo de vida para el hipertiroidismo
¿Hay otros cambios en el estilo de vida que pueda hacer para reducir los síntomas y ayudar a su tiroides? Sí. Mantener un peso saludable puede ayudar. Puede tener bajo peso y su nutricionista puede recomendar un aumento de calorías, o puede experimentar un aumento de peso después de tomar medicamentos.
Debe hacer ejercicio en la medida de sus posibilidades. El hipertiroidismo puede provocar intolerancia al ejercicio, pero lo ideal es que haga ejercicio cardiovascular y entrenamiento de resistencia para ayudar a fortalecer los huesos.
Otro gran tema es el manejo del estrés. Debido a que el hipertiroidismo causa ansiedad e irritabilidad , estar estresado puede generar un ciclo de retroalimentación desagradable que puede afectar su vida y sus relaciones. Considere técnicas de relajación, yoga, ejercicio regular y, si es necesario, terapia.
El detalle
No existe una dieta específica recomendada para personas con hipertiroidismo. Sin embargo, existen algunas pautas generales que pueden ayudar, como reducir el yodo y el sodio y aumentar el selenio.
Las personas con hipertiroidismo también deben comer una dieta saludable en general y tratar de mantener un buen peso. Si bien el hipertiroidismo puede causar pérdida de peso (aunque no siempre), el tratamiento puede causar aumento de peso.
El consejo más importante es comer muchas frutas y verduras como parte de una dieta equilibrada.
La mayoría de los artículos sobre Microbiio han sido escritos por Martin Passen.La nutrición es tanto su interés profesional como su pasión personal.Martin Passen trabaja como educador en nutrición, tiene una maestría en educación nutricional y está cerca de completar una maestría en nutrición clínica y dietética.
A lo largo de sus años de trabajo en programas de educación comunitaria, ha visto de primera mano lo útil que puede ser la información presentada de la manera correcta .