Los moretones ocurren cuando hay una lesión en los tejidos debajo de la superficie de la piel. Las marcas de colores que ve son el resultado del daño a los vasos sanguíneos y la acumulación de sangre debajo de la piel. Los moretones menores no suelen ser motivo de preocupación, ya que tienden a curarse por sí solos en días o semanas.
Sin embargo, debe buscar intervención médica si sus hematomas son graves. Esté atento a cualquier otro síntoma inusual para que pueda establecer si existe una causa subyacente.
Table of Contents
¿Los moretones son un síntoma de diabetes?
Si le salen moretones con facilidad, podría tener una afección subyacente grave, como un trastorno sanguíneo, un problema de coagulación u otra cosa, como diabetes .
La diabetes es una afección metabólica en la que los niveles de azúcar o glucosa en la sangre son demasiado altos. Si bien la diabetes en sí misma no causa hematomas, las complicaciones de la diabetes pueden hacer que los hematomas sean más fáciles. Sin embargo, no puede asumir que tiene diabetes porque le salen moretones con facilidad; su médico podrá diagnosticarle con precisión.
¿Por qué la diabetes provoca hematomas?
La cantidad de glucosa en su sangre afecta su cuerpo: los niveles altos de glucosa interfieren con el microambiente de los vasos sanguíneos y pueden hacer que se endurezcan o se estrechen. Como resultado, la cantidad de sangre que fluye hacia las células se reduce y reciben menos oxígeno y nutrientes. Los moretones pueden empeorar si las células responsables de la cicatrización de heridas no funcionan correctamente.
La diabetes también puede causar neuropatía diabética. Aquí es donde los niveles altos de azúcar en la sangre dañan los nervios del cuerpo. Uno de los síntomas de esta condición es la pérdida de sensibilidad o entumecimiento. El dolor te dice cuando algo anda mal. Si no puede sentir una lesión, puede causar hematomas sin saber por qué.
Su piel es una barrera protectora que evita que los gérmenes y los invasores extraños entren en su cuerpo. Si un hematoma rompe esa barrera, su sistema inmunológico combate a los invasores y detiene las infecciones. Con diabetes, su cuerpo produce hormonas y enzimas que hacen que su sistema inmunológico sea menos efectivo. Esto puede provocar infecciones que pueden hacer que los moretones tarden más en sanar y requieran atención médica.
Otras causas de hematomas
Causas habituales
1. Deficiencia de nutrientes
Una causa común de hematomas es la deficiencia de nutrientes. La vitamina C apoya el sistema inmunológico y la cicatrización de heridas. Si su cuerpo no tiene suficiente vitamina C, es posible que le salgan moretones con facilidad y tarde más en sanar. La deficiencia de vitamina C puede causar irritabilidad, debilidad, fatiga y encías hinchadas o sangrantes.
La deficiencia de hierro también puede aumentar su susceptibilidad a los moretones. El hierro mantiene saludables las células sanguíneas. Si sus células no están saludables, su cuerpo no puede obtener el oxígeno que necesita para funcionar de manera óptima. La deficiencia de hierro puede causar otros síntomas como fatiga, dolor de cabeza, debilidad, dificultad para respirar, manos o pies fríos y mareos.
La deficiencia de vitamina K también puede aumentar su susceptibilidad a los moretones. Esta vitamina facilita la coagulación de la sangre y su deficiencia hace que la sangre se coagule lentamente. Esto hace que se acumule más sangre debajo de la piel, formando un hematoma.
Otros síntomas de deficiencia de vitamina K incluyen sangre en las heces, sangrado en las encías o la boca, sangrado excesivo por heridas y períodos abundantes.
Su médico puede aliviar los hematomas de las deficiencias al recetarle tabletas de hierro u otros medicamentos. Ellos pueden aconsejarle sobre cambios en la dieta para satisfacer sus necesidades nutricionales.
2. Medicamentos
Puede ser más susceptible a los moretones si toma ciertos medicamentos. Por ejemplo, los medicamentos de venta libre como el naproxeno (Aleve) y la aspirina (ibuprofeno) afectan la capacidad de coagulación de la sangre. Los anticoagulantes o diluyentes de la sangre pueden tener el mismo efecto. Cuando la sangre tarda más en coagularse, más se filtra de los vasos sanguíneos y se acumula debajo de la piel.
3. Trombofilia
Otra causa común de hematomas es la trombofilia.¹ Cuando tiene esta afección, la sangre tiende a coagularse incluso si no está lesionado. Ocurre cuando su cuerpo produce muy pocos o demasiados químicos de coagulación. El desarrollo de coágulos de sangre suele ser el único síntoma que se muestra en personas con trombofilia.
Cuando su sangre se coagula con más facilidad de lo normal, es probable que su proveedor de atención médica le haga una prueba de trombofilia. Si tiene la afección, le recetarán anticoagulantes, que pueden aumentar su susceptibilidad a los moretones.
4. Ejercicio intenso
Los músculos doloridos son un efecto secundario común del ejercicio intenso. Sin embargo, el ejercicio intenso también puede provocar hematomas alrededor de los músculos afectados. Si tensa los músculos, puede lesionar los tejidos musculares debajo de la piel.
Esto puede reventar los vasos sanguíneos que derramarán sangre en el área circundante. Cuando la sangre se acumula debajo de la piel, puede provocar un hematoma.
5. Enfermedad de von Willebrand
Las personas con enfermedad de Von Willebrand (VWD) son más vulnerables a los moretones. Este trastorno genético es una afección de por vida que afecta la capacidad de coagulación de la sangre. Si tiene la enfermedad de Von Willebrand, nació con ella, pero los síntomas pueden aparecer más adelante en la vida.
Dado que la sangre no coagula como debería, el sangrado puede ser intenso o tardar más de lo normal.
Una vez que la sangre se acumula debajo de la piel, forma un hematoma, que puede ser menor o grande y con bultos. Otros síntomas de la enfermedad de Von Willebrand incluyen:
-
Sangre en las heces o en la orina
-
Sangrado intenso después de cirugías, lesiones o trabajos dentales
-
Períodos abundantes o largos a menudo acompañados de grandes coágulos de sangre.
-
Sangrados nasales que duran más de 10 minutos
Causas inusuales
1. Hemofilia A
Si tiene hemofilia A, carece del factor VIII, un factor crítico de coagulación de la sangre. Esta condición genética interfiere con la coagulación de la sangre, lo que provoca hematomas y sangrado excesivo. También puede experimentar dolor e hinchazón en las articulaciones, sangrado espontáneo y sangrado excesivo después del parto, una cirugía o una lesión.
2. Hemofilia B
Si tiene hemofilia B, carece del factor IX, otro importante factor de coagulación de la sangre. Esta condición afecta la capacidad de coagulación de la sangre. Puede experimentar síntomas similares a los de la hemofilia A.
3. Síndrome de Ehlers-Danlos
El síndrome de Ehlers-Danlos se refiere a un grupo de trastornos hereditarios que afectan los tejidos conectivos, incluidas las paredes de los vasos sanguíneos, la piel y las articulaciones. Si tiene este síndrome, tiene articulaciones que se mueven más allá del rango normal de piel elástica y movimiento. También tendrá una piel frágil, delgada y que se daña con facilidad, lo que le provocará moretones con facilidad.
4. Síndrome de Cushing
Puede desarrollar el síndrome de Cushing si tiene un exceso de cortisol en la sangre. El exceso de cortisol en la sangre puede deberse a un aumento en su producción natural o al uso excesivo de corticosteroides. Este síndrome provoca el adelgazamiento de la piel, lo que provoca moretones con facilidad.
También puede experimentar otros síntomas como acné, fatiga, aumento de peso inexplicable, aumento de la orina, aumento de la sed y estrías moradas en los brazos, los muslos, el abdomen y los senos.
5. Quimioterapia
Si tiene cáncer, es posible que tenga un recuento bajo de plaquetas en la sangre si está recibiendo quimioterapia. La coagulación de la sangre es más lenta si no tiene suficientes plaquetas. Una lesión o golpe menor puede dar lugar a aumentos grandes o con bultos.
También puede tener problemas para comer, lo que puede causar una deficiencia de nutrientes, lo que afecta la capacidad de coagulación de la sangre.
6. Linfoma no Hodgkin
Puede ser más vulnerable a los moretones si tiene linfoma no Hodgkin. Este cáncer comienza en las células de linfocitos de su sistema inmunitario y causa una inflamación indolora en los ganglios linfáticos de la axila, la ingle y el cuello.
El linfoma no Hodgkin puede propagarse a la médula ósea y reducir la cantidad de células sanguíneas en su cuerpo. Esto provoca una caída en el recuento de plaquetas, lo que interfiere con la capacidad de coagulación de la sangre y aumenta la susceptibilidad a la formación de hematomas y hemorragias.
El cáncer causa otros síntomas como fiebre, sudores nocturnos y fatiga. También puede causar dificultad para respirar, dificultad para tragar y tos si afecta el área del pecho. Si está presente en el intestino o el estómago, puede causar pérdida de peso, dolor de estómago e indigestión.
7. Trombocitopenia inmune (PTI)
La trombocitopenia inmune es un trastorno hemorrágico. La causa es un recuento bajo de plaquetas, lo que dificulta la coagulación de la sangre. Puede desarrollar hematomas sin motivo si tiene PTI. Otros síntomas incluyen hemorragias nasales, encías sangrantes, períodos menstruales abundantes y sangre en la orina o las heces.
Otros síntomas de la diabetes
Si le salen moretones con facilidad, esto puede indicar que tiene diabetes. Sin embargo, el problema puede deberse a muchas causas. Es posible que desee buscar otros síntomas de diabetes , que incluyen:
-
Aumento de la micción
-
aumento del hambre
-
Visión borrosa
-
aumento de la sed
-
Hormigueo, entumecimiento o dolor en los pies o las manos
-
Pérdida de peso involuntaria
Si experimenta uno o más de estos síntomas junto con hematomas y aún no tiene un diagnóstico de diabetes , debe consultar a su médico. Harán algunas pruebas de diagnóstico y recomendarán los siguientes pasos.
Si sabe que tiene diabetes, los hematomas pueden deberse a la cicatrización lenta de la herida o al pinchazo en la piel al medir el nivel de azúcar en la sangre o al inyectarse insulina.
¿Cómo sabré si un moretón es grave?
Los moretones menores a menudo desaparecen en unos pocos días o semanas y no son motivo de preocupación. Sin embargo, un hematoma podría ser indicativo de una afección más grave que requiere atención médica si:
-
Sigue creciendo después del día de la lesión.
-
Dura más de dos semanas.
-
Vuelve a aparecer sin motivo aparente
-
Hace que la extremidad afectada se sienta hinchada o muy apretada
-
Ocurre alrededor de su ojo y afecta la visión o dificulta ver en diferentes direcciones
-
Si no se siente bien con otros síntomas como fiebre, pérdida de peso y sudores nocturnos
Cómo tratar los moretones causados por la diabetes
1. Revisa tu dieta
Cambie a alimentos con nutrientes que mantengan la piel sana, los vasos sanguíneos y la coagulación sanguínea adecuada, incluidos el folato y las vitaminas C, K y B12. Las frutas como el mango, las bayas, el melón y los cítricos son buenas fuentes de vitamina C. Las verduras de hoja verde proporcionan vitamina K y ácido fólico. Los cereales fortificados y la carne de res son excelentes para aumentar la vitamina B12.
Una dieta saludable es importante ya que ayuda a su cuerpo a regular los niveles de azúcar en la sangre.
2. Terapia de hielo
Si sus moretones son dolorosos, querrá aliviar el dolor. La terapia con hielo puede ayudar, especialmente si la usas el día del trauma del hematoma. Poner hielo en el moretón puede reducir su tamaño y acelerar la curación.
La sangre en la región afectada fluirá lentamente debido a la temperatura fría del hielo, lo que reducirá las fugas de los vasos.
Envuelva su piel o el hielo con una toalla o toallita antes de colocar el hielo sobre su piel. También debes ponerte el hielo por un tiempo corto (alrededor de 10 minutos) para evitar dañar tu piel.
3. Controla tus niveles de glucosa
Controlar sus niveles de glucosa en la sangre puede reducir los hematomas y asegurar una curación rápida. Las modificaciones en el estilo de vida, incluido el ejercicio regular, el control del peso y una dieta saludable, pueden mejorar sus niveles de azúcar en la sangre . Debe continuar tomando cualquier medicamento recetado.
4. Terapia de calor
Las compresas calientes pueden tratar los hematomas, pero solo debes usarlas 2 o 3 días después de que se haya desarrollado el hematoma. Coloque un paño limpio empapado en agua tibia sobre el hematoma después de 48 a 72 horas. Un masaje suave en el hematoma desde el centro hacia afuera con una almohadilla térmica o una toalla tibia puede alejar la sangre coagulada de la piel lesionada.
Cómo reducir los moretones
Puede tomar algunas precauciones para reducir los moretones. Éstas incluyen:
-
Usar equipo de protección durante los deportes de contacto como el hockey o el fútbol.
-
Colocar alfombras antideslizantes en la casa
-
Garantizar caminos y puertas despejados para caminar dentro del hogar.
-
Quitar el desorden del suelo
-
Obtener suficiente vitamina C
¿Cuándo debo ver a un médico?
Si los hematomas se vuelven graves, debe consultar a su médico. Busque atención médica si:
-
Tus moretones son grandes y dolorosos.
-
Los moretones persisten por más de dos semanas
-
Se producen hematomas en el torso o la cabeza.
-
Tiene hematomas junto con hemorragias nasales frecuentes, encías sangrantes o sangre en las heces.
-
De lo contrario, te sientes mal
Es probable que su médico revise su historial médico familiar y personal durante su visita. Es posible que le pregunten si tiene algún familiar con un trastorno sanguíneo hereditario. Querrán saber acerca de otros síntomas que está experimentando y cualquier medicamento y suplemento que esté tomando.
El detalle
Las personas con diabetes suelen tener moretones con facilidad, pero los moretones también pueden deberse a muchas otras causas. Los moretones menores a menudo desaparecen en unos días sin intervención médica. Pero si sus hematomas son graves, debe consultar a su médico o proveedor de atención primaria de la salud.
La mayoría de los artículos sobre Microbiio han sido escritos por Martin Passen.La nutrición es tanto su interés profesional como su pasión personal.Martin Passen trabaja como educador en nutrición, tiene una maestría en educación nutricional y está cerca de completar una maestría en nutrición clínica y dietética.
A lo largo de sus años de trabajo en programas de educación comunitaria, ha visto de primera mano lo útil que puede ser la información presentada de la manera correcta .