Los plásticos conductores que se encuentran en las pantallas de los teléfonos inteligentes se pueden usar para engañar al metabolismo de las bacterias patógenas, informan científicos del Instituto Karolinska en la revista científica npj Biofilms and Microbiomes . Al agregar o eliminar electrones de la superficie de plástico, se puede engañar a las bacterias para que crezcan más o menos. El método puede encontrar un uso generalizado en la prevención de infecciones bacterianas en hospitales o mejorar la eficacia en la gestión de aguas residuales.
Cuando las bacterias se adhieren a una superficie, crecen rápidamente en una película gruesa conocida como biopelícula. Estas biopelículas se encuentran con frecuencia en nuestro entorno, pero son especialmente peligrosas en los hospitales, donde pueden causar infecciones potencialmente mortales. Los investigadores ahora se han propuesto abordar este problema mediante la producción de recubrimientos para dispositivos médicos hechos de un plástico conductor barato llamado PEDOT, que es lo que hace que las pantallas de los teléfonos inteligentes respondan al tacto. Al aplicar un pequeño voltaje, la superficie del PEDOT se inundó de electrones o se dejó casi vacía, lo que a su vez afectó el crecimiento de la bacteria Salmonella .
Table of Contents
La Bacteria No Puede Replicarse.
“Cuando las bacterias aterrizan en una superficie llena de electrones, no pueden replicarse”, explica la investigadora principal Agneta Richter-Dahlfors, profesora del Departamento de Neurociencia del Instituto Karolinska y directora del Centro Sueco de Nanociencia Médica. “No tienen dónde depositar sus propios electrones, lo que necesitan hacer para poder respirar”.
Por otro lado, si las bacterias encontraban una superficie PEDOT vacía, sucedía lo contrario, ya que crecían hasta convertirse en una gruesa biopelícula.
“Con los electrones siendo succionados continuamente de la superficie, las bacterias podían depositar continuamente sus propios electrones, brindándoles la energía que necesitaban para crecer rápidamente”, dice el profesor Richter-Dahlfors.
Muchas Implicaciones Para La Salud Y La Industria
Esto dejó al equipo de investigación en una posición en la que, con solo presionar un interruptor, podían eliminar el crecimiento bacteriano o dejar que continuara de manera más efectiva. Esto tiene muchas implicaciones tanto para la salud como para la industria.
“Para empezar, podemos recubrir dispositivos médicos con este material para hacerlos más resistentes a la colonización por bacterias”, dice el profesor Richter-Dahlfors. “Sin embargo, si observamos industrias como la gestión de aguas residuales que necesitan muchas biopelículas beneficiosas para crear agua limpia, podemos producir superficies que promuevan la producción de biopelículas”, continúa.
En el futuro, el equipo de investigación trabajará para integrar esta tecnología en dispositivos que algún día podrían implantarse en pacientes para mantenerlos seguros cuando se sometan a procedimientos médicos o se les implanten dispositivos.
El estudio fue financiado por el Consejo Sueco de Investigación, Vinnova, Carl Bennet AB y el Centro Sueco de Nanociencia Médica.
Publicación
Salvador Gomez-Carretero, Ben Libberton, Mikael Rhen y Agneta Richter-Dahlfors
“Los polímeros conductores activos redox modulan la formación de biopelículas de Salmonella mediante el control de la disponibilidad de aceptores de electrones”
npj Biofilms and Microbiomes, en línea, 4 de septiembre de 2017. doi:10.1038/s41522-017 -0027-0
Artículos Relacionados:
- Gundry MD 24 Strain Probiotic Review 2022 – Probiótico para apoyo digestivo
- Reseñas de Kiierr – Gorro láser 2022 para el crecimiento del cabello
- Golden Monk Kratom Vendor 2022: Reseñas de clientes, cepas, cupones
- Gundry MD Power Blues – Reseñas de suplementos de 2022 y guía de compra
- Los mejores terapeutas holísticos cerca de mí 2022: 5 asesoramiento espiritual
- Los mejores estetoscopios de 2022: reseñas de las 10 mejores marcas
Dr. Martin Passen, a dedicated nutrition educator with a master’s in nutrition education and nearing completion of a clinical nutrition and dietetics master’s. Passionate about sharing valuable information effectively.