Su salud mental afecta prácticamente todas las áreas de su vida. La salud mental comprende su bienestar psicológico, emocional y social, que afecta sus pensamientos, emociones y comportamientos. También determina cómo ve el mundo, maneja el estrés, se relaciona con otras personas y sus procesos de toma de decisiones.
Table of Contents
¿Qué es la salud mental y por qué es importante?
Tener una buena salud mental es un componente integral de vivir una vida sana, productiva, equilibrada y feliz. Puede mejorar su productividad y eficacia en las actividades diarias en el trabajo y en situaciones sociales.
Es natural que su salud mental cambie con el tiempo dependiendo de sus experiencias de vida. Los factores que pueden tener un impacto negativo en su salud mental incluyen:
-
Factores biológicos que afectan la química cerebral
-
Historia familiar y genética.
-
Trauma o abuso
-
Trabajando muchas horas
-
Experimentar una dificultad financiera o económica.
Aunque a menudo se usan indistintamente, los términos salud mental y enfermedad mental tienen significados diferentes. Por ejemplo, una persona puede tener mala salud mental sin que se le diagnostique una enfermedad mental. Asimismo, una persona que tiene una enfermedad mental puede experimentar períodos de buena salud mental en los que es feliz y productiva.
Su salud mental también tiene un impacto en su salud física. Las investigaciones muestran que las personas que tienen depresión corren un mayor riesgo de desarrollar afecciones médicas graves a largo plazo, como diabetes, derrames cerebrales y enfermedades cardíacas.
¿Qué es el Mes de Concientización sobre la Salud Mental?
En los EE. UU., mayo es el Mes de Concientización sobre la Salud Mental. El evento tiene como objetivo reducir y eliminar el estigma que rodea a las enfermedades mentales creando conciencia sobre las diferentes condiciones de salud mental y alentando a las personas que viven con enfermedades mentales a compartir sus experiencias.
Cada año, el mes está dedicado a los estadounidenses que sufren de depresión , esquizofrenia , trastorno bipolar y otras afecciones de salud mental para brindarles herramientas y estrategias para mantener una buena salud mental y bienestar. El Mes de Concientización sobre la Salud Mental también llama la atención sobre los riesgos y las tasas de suicidio y tiene como objetivo capacitar a las personas para que busquen tratamiento para recuperarse.
Si bien la buena salud mental es importante en cualquier momento, el mes de mayo es un momento para mostrar un apoyo adicional a la causa para obtener una comprensión y una empatía más profundas.
Mes de la Historia de la Concientización sobre la Salud Mental
El Mes de Concientización sobre la Salud Mental fue iniciado en 1949 por la organización Mental Health America, entonces conocida como el Comité Nacional para la Higiene Mental, y más tarde como la Asociación Nacional de Salud Mental.
La organización fue fundada por Clifford Whittingham Beers, nacido en 1876 en Connecticut. Beers era uno de los cinco hijos, todos los cuales padecían enfermedades mentales y problemas psicológicos. Finalmente, los cinco hermanos, incluido Beers, fueron internados en instituciones mentales. Durante su hospitalización, Beers se dio cuenta de que el campo de la salud mental se había ganado una notoria reputación de parcialidad, negligencia y maltrato.
Beers dejó la institución en 1905 y publicó un libro en 1908, A Mind That Found Itself, sobre su experiencia. El libro de Beers tuvo un impacto inmediato después de su publicación y continúa siendo un éxito de ventas en la actualidad, ayudando al movimiento de reforma de la salud mental de EE. UU.
Cuando Beers obtuvo el apoyo de la comunidad médica, formó el Comité Nacional para la Higiene Mental. Su misión era garantizar que las personas que se enfrentaban a problemas de salud mental recibieran la atención que necesitaban y merecían y apoyar a los pacientes de salud mental para que supieran que no estaban solos en la lucha contra su enfermedad.
Cada año desde 1949, se selecciona un nuevo tema para el Mes de Concientización sobre la Salud Mental. Por ejemplo, en 2014, el tema fue “Mind Your Health”, en 2016 fue “Mental Illness Feels Like” y en 2018 fue “Fitness 4Mind4Body”.
En 2021, la organización eligió el tema “Tools2Thrive” para abordar el aumento de los problemas de salud mental relacionados con la pandemia mundial. El tema se centró en proporcionar herramientas prácticas que las personas podrían usar para mejorar su salud mental y adaptarse y hacer frente a su situación personal.
Durante el Mes de Concientización sobre la Salud Mental, hay una lista completa de actividades a las que asisten la comunidad, así como políticos, celebridades y otras figuras públicas. La cobertura mediática de estos eventos ha ayudado a promover aún más la conciencia sobre la salud mental y proporciona recursos valiosos para la comunidad.
¿Cómo puedes involucrarte?
Hay varias formas en las que puede participar y mostrar su apoyo durante el Mes de Concientización sobre la Salud Mental:
-
Use una cinta verde lima y désela a su familia, amigos y colegas para que la usen también.
-
Ofrezca apoyo a amigos y familiares que se sinceren sobre sus luchas con la salud mental.
-
Si vives con una enfermedad mental, comparte tu historia. Compartir su experiencia personal con las condiciones mentales puede ser una forma poderosa de dar pasos hacia la recuperación, obtener apoyo y ayudar a otros en una situación similar.
-
Hazte un test de salud mental. La evaluación en línea es una manera fácil de determinar si tiene síntomas de una afección de salud mental y comprender cómo puede mejorar su salud mental.
-
Comparta su apoyo y cree conciencia en las redes sociales. Conéctese con familiares, amigos y conocidos e inicie conversaciones positivas sobre la importancia de la salud mental y el fin del estigma.
Otras iniciativas de concientización sobre la salud mental
Además del Mes de Concientización sobre la Salud Mental, existen otras iniciativas de salud mental dignas de mención, que incluyen:
Semana de Concientización sobre Enfermedades Mentales
La Semana de Concientización sobre Enfermedades Mentales se lleva a cabo durante la primera semana completa de octubre. Lanzado por la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI) en 1990, su misión es educar a las personas y crear conciencia sobre las enfermedades mentales.
Los defensores de la salud mental y las organizaciones de todo EE. UU. unen sus fuerzas durante esta semana para promover el alcance comunitario y educar al público sobre las condiciones de salud mental.
Día Mundial de la Salud Mental
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra en todo el mundo el 10 de octubre. Fue reconocido por primera vez en 1992 como una iniciativa de la Federación Mundial de Salud Mental, una organización internacional de salud mental con miembros de más de 150 países.
Con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los departamentos de salud gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo, el Día Mundial de la Salud Mental es un esfuerzo internacional para aumentar la concienciación sobre la salud mental.
Semana Nacional de Prevención
Los problemas y condiciones de salud mental a menudo se asocian con un mayor riesgo de abuso de sustancias. Las estadísticas muestran que las personas con trastorno de ansiedad ¹, una condición que afecta a más del 18 % de la población de los EE. UU., tienen aproximadamente dos o tres veces más probabilidades de tener problemas de adicción que las personas que no tienen ansiedad.
La Semana Nacional de Prevención fue creada por la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias, o SAMHSA, para promover la prevención del abuso de sustancias durante todo el año y promover la concientización sobre la salud mental.
SAMHSA utiliza su plataforma durante todo el año para brindar ideas, herramientas y recursos para ayudar a las personas y las comunidades a abordar los problemas de abuso de sustancias y salud mental en sus vidas y comunidades.
Durante la segunda semana de mayo, la organización reconoce el trabajo realizado en las comunidades durante todo el año para inspirar la acción, prevenir el abuso de sustancias y enfatizar la importancia de una salud mental positiva.
El detalle
Una buena salud mental afecta positivamente su calidad de vida diaria, relaciones, desempeño laboral y más. También le permite adaptarse y hacer frente a los desafíos y cambios en su vida.
Iniciativas como el Mes de Concientización sobre la Salud Mental ayudan a reducir el estigma que aún acompaña a las enfermedades mentales al educar al público y crear conciencia sobre las condiciones de salud mental y su tratamiento.
La mayoría de los artículos sobre Microbiio han sido escritos por Martin Passen.La nutrición es tanto su interés profesional como su pasión personal.Martin Passen trabaja como educador en nutrición, tiene una maestría en educación nutricional y está cerca de completar una maestría en nutrición clínica y dietética.
A lo largo de sus años de trabajo en programas de educación comunitaria, ha visto de primera mano lo útil que puede ser la información presentada de la manera correcta .