Síntomas del cáncer de estómago, factores de riesgo y cuándo consultar a un médico para un diagnóstico

El cáncer de estómago, también conocido como cáncer gástrico, es el crecimiento de células cancerosas en la pared y el revestimiento del estómago. Si bien el número de casos ha disminuido¹ en las últimas dos décadas, sigue siendo uno de los cánceres más mortales y prevalentes² en todo el mundo; y los hombres tienen el doble de riesgo que las mujeres³ de recibir un diagnóstico de cáncer de estómago.

Según el Instituto Nacional del Cáncer⁴, la tasa de supervivencia relativa a cinco años entre 2011 y 2017 fue del 32,4 %. Para 2021, los nuevos casos estimados son 26.560 (1,4%).

El adenocarcinoma es el tipo más común y comienza en el revestimiento interno del estómago. Otros tipos pueden comenzar en las partes externas o en la mitad del estómago, pero son relativamente raros.

¿Cuáles son los signos de cada etapa del cáncer de estómago?

Hay diferentes etapas del cáncer de estómago; es posible que sienta síntomas específicos, según la etapa.⁵

En sus primeras etapas, es posible que el cáncer de estómago no cause ningún síntoma perceptible. Algunos síntomas del cáncer de estómago, como dolor abdominal leve, saciedad temprana (sensación de sentirse lleno) y fatiga, son comunes. También son similares a los síntomas no específicos de otras afecciones menos graves.

En etapas más tempranas, los signos de cáncer de estómago pueden incluir:

  • Malestar estomacal e indigestión

  • Náuseas leves

  • Sensación de hinchazón después de comer.

  • Acidez

  • Pérdida de apetito

Cáncer de estómago: primeros signos y síntomas en etapa temprana

En etapas más avanzadas del cáncer gástrico, es posible que experimente los siguientes síntomas:

  • vómitos

  • Sangre en tus heces

  • Dolor de estómago

  • Dificultad al tragar

  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos)

  • Pérdida de peso sin razón aparente

  • Ascitis (acumulación de líquido en el abdomen)

Si experimenta alguno de estos síntomas, consulte con su médico.

Comprender y diagnosticar las diferentes etapas del cáncer de estómago

Cuándo y qué tipo de médico debe ver 

Si le preocupan los cambios que está experimentando, es importante que hable con su médico. Querrán saber con qué frecuencia y cuánto tiempo ha estado experimentando los síntomas, junto con otras preguntas sobre antecedentes familiares y otros posibles vínculos. Esto les ayudará a determinar qué está causando el problema y ayudará a hacer un diagnóstico.

Si el médico le diagnostica cáncer de estómago, una parte esencial del tratamiento y la atención se centra en controlar sus síntomas. Es probable que el alivio de los síntomas comience poco después de recibir el diagnóstico y continúe durante todo el tratamiento. Esto podría requerir cuidados de apoyo o paliativos. Debe consultar a su equipo de atención médica sobre cualquier cambio en sus síntomas, incluidos los síntomas nuevos.

Doctores y especialistas

Lee mas  ¿Qué es NAD +? Por qué lo necesita, cómo funciona y cómo aumentarlo en su cuerpo

Con frecuencia, diferentes médicos⁶ trabajan juntos en la atención del cáncer para crear un plan de tratamiento general adaptado al paciente, combinando varios tratamientos. Esto se conoce como un equipo multidisciplinario.

Cuando se trata de cáncer gástrico, este equipo puede incluir médicos, como:

  • Gastroenterólogos : se especializan en el tracto gastrointestinal, que incluye el estómago.

  • Cirujanos u oncólogos quirúrgicos: se especializan en realizar cirugías para tratar el cáncer.

  • Oncólogos médicos: se especializan en el tratamiento del cáncer con medicamentos.

  • Oncólogos radiólogos: se especializan en el tratamiento del cáncer con radioterapia.

  • Patólogos: se especializan en evaluar tejidos, órganos y células e interpretar pruebas de laboratorio para diagnosticar enfermedades.

  • Radiólogos: Se especializan en diagnosticar enfermedades mediante el uso de pruebas de imagen.

Otros profesionales de la salud que son miembros de un equipo de atención del cáncer pueden incluir:

  • enfermeras de oncología

  • Emfermera practicante

  • asistentes médicos

  • farmacéuticos

  • Trabajadores sociales

  • dietistas

  • Consejeros

  • Otros

Obtenga más información sobre cómo se trata el cáncer de estómago y los tipos de médicos y especialistas involucrados.

¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de estómago?

Hay una serie de factores de riesgo para el cáncer de estómago. Sin embargo, es posible que las personas no desarrollen este cáncer incluso si tienen un determinado factor de riesgo. Además, algunas personas pueden tener pocos o ningún riesgo, pero aún así contraer cáncer de estómago.⁷

Los factores de riesgo del cáncer de estómago incluyen:

Edad

Existe un mayor riesgo de cáncer de estómago en personas mayores de 50 años. La mayoría de las personas con cáncer gástrico reciben un diagnóstico entre los 60 y los 80 años.

Género

Los hombres tienen un mayor riesgo que las mujeres de padecer cáncer de estómago.

El consumo de tabaco

Las personas tienen el doble de riesgo de cáncer de estómago si fuman.

Historia familiar

Las personas con antecedentes familiares de cáncer gástrico tienen un mayor riesgo. Cualquier persona que tenga antecedentes de cáncer gástrico en un familiar de primer grado (hijos, padres, hermanos) tendrá un mayor riesgo de padecer este cáncer.

Raza y etnia

El cáncer gástrico en los EE. UU. es más común en afroamericanos, hispanoamericanos, asiáticos/isleños del Pacífico y nativos americanos.

Dieta

Puede tener un mayor riesgo de cáncer de estómago si consume una dieta rica en pescado salado, alimentos ahumados y verduras en escabeche. Las sustancias cancerígenas como los nitritos y los nitratos se encuentran en las carnes curadas. Una dieta rica en frutas y verduras frescas podría reducir el riesgo de cáncer de estómago.

Infección por Helicobacter Pylori

Esta bacteria, también conocida como H. pylori, puede ser un factor de riesgo importante para el cáncer de estómago. Por lo general, está relacionado con el cáncer en la parte distal o inferior del estómago.

Post cirugía estomacal

El posoperatorio puede aumentar el riesgo de cáncer gástrico. Puede deberse a una menor producción de ácido que conduce a la multiplicación de bacterias productoras de nitritos en el estómago. El cáncer de estómago también puede ser causado por el reflujo de bilis, que ocurre cuando la bilis se empuja hacia arriba o se retiene en el estómago después de la cirugía.

Lee mas  Melatonina y trastorno afectivo estacional: ¿cómo se relacionan?

linfoma estomacal

Su riesgo de cáncer de estómago aumenta si tiene linfoma de tejido linfoide asociado a mucosas (MALT).

Ser obeso o tener sobrepeso

El exceso de peso podría aumentar su riesgo de cáncer de estómago, particularmente en la parte superior (cardia) de su estómago.

Anemia perniciosa

Esta es una forma de anemia causada por la incapacidad del estómago para producir una proteína especial, llamada factor intrínseco (IF), que se une a la vitamina B12 para que pueda ser absorbida en los intestinos. 

síndrome de Lynch

Este trastorno genético aumenta el riesgo de algunos tipos de cáncer, incluido el cáncer gástrico.

grupo sanguíneo tipo A

Las personas con sangre tipo A tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de estómago.

Ciertas profesiones

Las personas que trabajan en las industrias del metal, el carbón y el caucho pueden tener un mayor riesgo de cáncer de estómago.

No hay manera de prevenir este cáncer. Sin embargo, puede ayudar a disminuir su riesgo limitando la cantidad de alcohol que bebe, no fumando, comiendo una dieta rica en frutas y verduras frescas y manteniendo un peso saludable.

Prevención del cáncer de estómago: cómo reducir su riesgo

¿Cómo se diagnostica el cáncer de estómago?

Si su médico cree que puede tener cáncer de estómago, realizará un examen físico completo y revisará su historial médico. También solicitarán muestras de heces y sangre que les proporcionarán muchos detalles esenciales y ayudarán a guiar la decisión clínica.

Pueden solicitar pruebas de imagen como:

  • Imágenes por resonancia magnética (IRM)

  • Tomografías axiales computarizadas (CAT o CT)

  • Endoscopia digestiva alta (EGD)

  • Exploraciones de tomografía por emisión de positrones (PET)

También pueden ordenar otros procedimientos de diagnóstico, como endoscopia con biopsia y ultrasonido endoscópico.

Endoscopia con biopsia

Cuando se trata de condiciones gastrointestinales, la endoscopia es la prueba más precisa y confiable, particularmente en el revestimiento interno del estómago y el intestino delgado. Las técnicas endoscópicas innovadoras a menudo conducen a una detección más temprana de los cánceres de estómago, lo que da como resultado más opciones de tratamiento.

Un endoscopio es un tubo delgado con una pequeña cámara adjunta al final. Esto le permite al médico ver la parte posterior de la garganta y la boca, el estómago, el esófago y partes del intestino delgado en una pantalla de computadora.

Durante una endoscopia con biopsia:

  • Te acostarás sobre tu lado izquierdo.

  • Recibirá anestesia, por lo que estará dormido o extremadamente relajado durante todo el procedimiento.

  • El médico guiará el endoscopio a través de la boca y la garganta hasta el estómago.

  • El médico puede ver el revestimiento interno de su estómago con el endoscopio, así como también su boca, laringe (faringe) y esófago.

  • El médico realizará una biopsia. Aquí es donde extraen una pequeña parte del tejido y lo envían al laboratorio para su análisis. Los resultados de la biopsia ayudarán a su médico a hacer un diagnóstico.

Lee mas  Síntomas del TOC en adolescentes

En algunas circunstancias, es posible que necesite otra endoscopia después de recibir su diagnóstico para que el médico pueda determinar la extensión de su cáncer. Esto les ayudará a determinar qué tratamientos y seguimientos son mejores para usted.

Ultrasonido endoscópico

Con esta prueba, el endoscopio se combina con el ultrasonido. El ultrasonido utiliza una sonda que genera imágenes de ondas de sonido e información e imágenes detalladas sobre su tracto digestivo. Es especialmente útil para ver las capas exterior e intermedia más allá del revestimiento interior. La ecografía endoscópica ayudará a su médico a medir la profundidad de su tumor y si ha hecho metástasis (diseminación).

El detalle

Recuerde, el cáncer de estómago en etapa temprana generalmente no presenta síntomas. De hecho, en los países en los que no se dispone de exámenes de detección de rutina para el cáncer de estómago, como en los EE. UU., la mayoría de los casos no se diagnostican hasta que han comenzado a propagarse fuera del estómago o han crecido relativamente. Por eso es crucial comprender los signos del cáncer de estómago y sus factores de riesgo personales. Si tiene alguno de los factores de riesgo mencionados anteriormente, hable con su médico acerca de las pruebas de detección que pueden estar disponibles.

La mayoría de los síntomas asociados con el cáncer de estómago a menudo son causados ​​por otras dolencias, como una úlcera o una infección viral. Algunos de los síntomas pueden ser signos de otras formas de cáncer. De todos modos, si experimenta alguno de estos síntomas, especialmente si persisten o empeoran, querrá consultar a un médico para que pueda determinar la causa y brindar tratamiento si es necesario.

La mayoría de los artículos sobre Microbiio han sido escritos por Martin Passen.La nutrición es tanto su interés profesional como su pasión personal.Martin Passen trabaja como educador en nutrición, tiene una maestría en educación nutricional y está cerca de completar una maestría en nutrición clínica y dietética.

A lo largo de sus años de trabajo en programas de educación comunitaria, ha visto de primera mano lo útil que puede ser la información presentada de la manera correcta .

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *