¿Qué sucede cuando los médicos diagnostican cáncer de colon?

Cuando se enfrenta a la posibilidad de cáncer de colon, es comprensible que se sienta intimidado por la perspectiva de un diagnóstico. Sin embargo, el proceso de diagnóstico y estadificación es una parte clave para comprender cuáles son sus opciones de tratamiento. Cuanto antes suceda, mejor equipado estará.

Su médico tomará medidas para diagnosticar el cáncer de colon y clasificarlo por etapas; en otras palabras, clasificará qué tan avanzado está el cáncer y qué tan lejos se ha propagado.

Si tiene síntomas de cáncer colorrectal o su examen de detección regular revela algo anormal, su médico primero querrá:

  1. Hacer un examen físico y tomar un historial médico

  2. Realiza algunas pruebas

Si detecta síntomas como dolor abdominal o sangre en las heces, o si usa una prueba casera que arroja una lectura positiva, consulte a su médico de inmediato.

La mayoría de los cánceres colorrectales son de crecimiento relativamente lento. Si se detecta en sus primeras etapas, a menudo se puede tratar con éxito completo. Por eso es increíblemente importante obtener un diagnóstico lo antes posible.

Su historial médico y examen físico

El primer paso será responder preguntas sobre su historial médico para ver si tiene posibles factores de riesgo de cáncer colorrectal. Uno de esos riesgos, por ejemplo, es un historial en su familia.

El médico también querrá saber acerca de sus síntomas. Es importante ser lo más preciso posible sobre cuáles son y cuánto tiempo ha estado al tanto de ellos.

¿Está experimentando síntomas de cáncer de colon o algo más?

En su examen físico, su médico palpará su abdomen en busca de masas sólidas u órganos agrandados. Si el cáncer ha avanzado, es posible que se haya propagado a su hígado o pulmones. El médico puede examinar su recto insertando un dedo enguantado y lubricado para tratar de detectar cualquier anomalía.

Pruebas y procedimientos

Prueba de sangre en las heces

La sangre en las heces que nota en el inodoro puede ser un síntoma de cáncer de colon. Sin embargo, en las primeras etapas del cáncer de colon, cuando hay menos sangre, es posible que solo se detecte mediante una prueba.

La sangre que no es visible a simple vista se llama sangre oculta . Puede realizar una prueba de sangre oculta en heces (FOBT) o una prueba inmunoquímica (FIT) en sus propias heces en casa. Su médico le recetará el kit de prueba y las instrucciones. Estas pruebas son para la detección inicial de un posible cáncer de colon. No se utilizan para el seguimiento de una prueba de detección que ha revelado anomalías.

Detecte el cáncer con una prueba de cáncer de colon en el hogar

Análisis de sangre

Un análisis de sangre puede ayudar a su médico a diagnosticar el cáncer de colon y hacer un seguimiento de la enfermedad. Hay varias pruebas diferentes:

  • Hemograma completo . Esta prueba mide la cantidad de los diferentes tipos de células en su sangre. Esta prueba puede mostrar, por ejemplo, si tiene muy pocos glóbulos rojos (anemia). Esto podría deberse a la pérdida de sangre durante un período prolongado debido a un tumor colorrectal sangrante.

  • Enzimas hepáticas . El cáncer colorrectal puede diseminarse al hígado. Un análisis de sangre puede comprobar el funcionamiento de su hígado.

  • Marcadores tumorales . Los marcadores son sustancias que pueden ser creadas por una enfermedad y pueden detectarse en la sangre. Los marcadores tumorales producidos por las células de cáncer colorrectal incluyen el antígeno carcinoembrionario (CEA). Sin embargo, esta prueba útil no será definitiva porque los niveles altos de CEA u otro marcador tumoral pueden tener otras causas.

Lee mas  7 razones por las que tu piel está brotando y qué puedes hacer al respecto

colonoscopia

Como parte de su examen de detección preventivo regular para el cáncer colorrectal, es posible que se haya realizado varias colonoscopias. Sin embargo, si su médico lo está examinando porque tiene síntomas o un resultado anormal de otra prueba de detección, es posible que le recomiende una colonoscopia como parte del diagnóstico.

Esto significará usar un colonoscopio (un tubo iluminado con una pequeña cámara de video en el extremo) para examinar la longitud total de su colon y recto. El tubo delgado y flexible se inserta a través del ano, en el recto y luego en el colon. Si su médico detecta pólipos u otras áreas anormales, puede insertar instrumentos a través del colonoscopio para realizar una biopsia o extirpar un pólipo, por ejemplo.

Su colonoscopia se puede realizar en el consultorio de su médico, en una clínica o en el departamento de pacientes ambulatorios de un hospital. Este procedimiento puede tomar de media hora a una hora y se realiza después de que haya recibido medicamentos para relajarse y adormecerlo. Los pacientes a veces experimentan calambres leves porque el colonoscopio sopla aire en el colon para expandirlo y que el médico pueda ver con mayor claridad.

proctoscopia

El recto es una cámara que conecta el ano con el final del colon. Una prueba específica para el cáncer de recto puede usar un proctoscopio para examinar el recto. Un proctoscopio es un tubo delgado, rígido e iluminado con una cámara de video en el extremo. Se inserta a través de su ano para que su médico pueda inspeccionar el revestimiento interior de su recto. Si hay un tumor, se puede ver, medir y anotar con precisión su ubicación. Una cuestión importante para la cirugía es qué tan cerca está el tumor de su esfínter, la válvula que controla el paso de las heces.   

Biopsia

Es estándar confirmar la sospecha de cáncer colorrectal encontrado durante la prueba de detección mediante una biopsia. Su médico puede hacer esto durante su colonoscopia utilizando un instrumento especial que se pasa a través del colonoscopio para extraer una pequeña porción de tejido. En algunos casos, sin embargo, solo se puede hacer un diagnóstico extirpando una parte de su colon.

Se pueden realizar diferentes tipos de biopsias y las muestras se pueden usar en el laboratorio para diagnosticar el cáncer de colon. Si el laboratorio encuentra cáncer, se pueden realizar otras pruebas en las muestras para clasificar el cáncer y buscar opciones específicas de tratamiento. El tratamiento dependerá de la etapa que haya alcanzado el cáncer.

  • Las pruebas genéticas , por ejemplo, serán importantes si el cáncer se ha propagado. Los médicos buscarán cambios genéticos específicos en las células cancerosas para guiar su elección de los mejores medicamentos para el tratamiento.

  • Las pruebas MSI y MMR pueden ver si las células de cáncer colorrectal tienen cambios genéticos que a menudo se observan en personas con síndrome de Lynch, pero no en la mayoría de los otros cánceres colorrectales. El cáncer de colon hereditario sin poliposis (HNPCC), también conocido como síndrome de Lynch, es un trastorno hereditario. Aumenta sus posibilidades de contraer cáncer de colon porque puede desarrollarse incluso cuando tiene pocos pólipos, si es que tiene alguno (por lo tanto, “sin poliposis”). Si el laboratorio detecta cambios en los genes MSI o MMR, se le realizará una prueba para detectar el síndrome de Lynch y el médico le sugerirá que comparta el diagnóstico con sus familiares porque el síndrome de Lynch es hereditario.

¿Conoce su estado MSI de cáncer de colon?

Pruebas de imagen

A medida que la tecnología de imágenes se vuelve cada vez más sofisticada, los médicos encuentran más formas de diagnosticar el cáncer de colon. Podrían usar pruebas de imágenes para:

  • Examine de forma no invasiva las áreas sospechosas en busca de signos de cáncer

  • Ver si el cáncer se ha propagado y hasta dónde

  • Ayudar a determinar si un tratamiento en particular es efectivo

  • Supervise al paciente para detectar signos de cáncer que regresa después del tratamiento.

Lee mas  ¿Cuáles son los signos y síntomas del TOC perfecto?

Algunas tecnologías de escaneo tienen una aplicación limitada cuando se trata de diagnosticar el cáncer de colon. Por ejemplo, una radiografía de tórax puede mostrar si el cáncer ha hecho metástasis en los pulmones. Otras técnicas de escaneo tienen muchas más aplicaciones para el cáncer.

La tomografía computarizada o CAT es un tipo de radiografía más avanzada que puede indicar si su cáncer colorrectal se ha propagado a los ganglios linfáticos, el hígado, los pulmones u otros órganos. La tomografía computarizada puede guiar una biopsia dirigiendo una aguja hacia la masa de la que se tomará la muestra de tejido. El ultrasonido es otro medio de obtener imágenes del interior del cuerpo, en este caso haciendo rebotar ondas de sonido en un órgano y usando una computadora para convertir los ecos en una imagen en una pantalla. Al mover la fuente de ondas de sonido (transductor) sobre su abdomen, un técnico puede buscar tumores en su hígado, páncreas o en cualquier otra parte. Un método diferente es la ecografía endorrectal, con un transductor en el recto para ver cuánto ha crecido el cáncer a través de la pared rectal y si ha invadido otros órganos o ganglios linfáticos.

La resonancia magnética utiliza resonancia magnética para mostrar imágenes de los tejidos blandos de su cuerpo, como áreas anormales en el hígado o el cerebro que podrían ser la propagación del cáncer. Estas imágenes detalladas también se pueden mejorar mediante el uso de material de contraste inyectado en una vena antes de la exploración. Una aplicación particular de la resonancia magnética es escanear su pelvis para ver si su cáncer se ha propagado. Esto puede preparar el escenario para la cirugía y otros tratamientos. En algunos casos, puede obtener resultados más precisos con una resonancia magnética endorrectal: una sonda o espiral endorrectal insertada en el recto.

Las tomografías por emisión de positrones implican inyectar una sustancia ligeramente radiactiva en el torrente sanguíneo. Esto encuentra su camino principalmente hacia las células cancerosas para que la exploración pueda producir una imagen de ellas.

La angiografía utiliza rayos X para que el médico pueda examinar los vasos sanguíneos. Funciona inyectando un tinte de contraste en una arteria y luego tomando radiografías mientras el tinte perfila los vasos sanguíneos. Es posible que su médico quiera usar esto si su cáncer se ha propagado al hígado porque la angiografía puede mostrar las arterias que suministran sangre a los tumores.

Estadificación del cáncer colorrectal

La prioridad de todas estas pruebas es saber si tienes cáncer de colon. Al mismo tiempo, sin embargo, muchos de estos procedimientos pueden proporcionar información sobre el tipo de cáncer colorrectal , medir cuánto ha avanzado y encontrar dónde se encuentra ahora.

El proceso de determinar cuánto ha avanzado el cáncer, la situación actual y las perspectivas de tratamiento se denomina estadificación. La estadificación se utiliza con todos los tipos de cáncer para lograr la mejor comprensión posible de las perspectivas de un paciente y los enfoques de tratamiento más prometedores.

La estadificación del cáncer colorrectal se ocupará, por ejemplo, de estimar cuánto ha penetrado el cáncer desde el colon y el recto hasta el resto del cuerpo.

Lee mas  ¿Qué es la hipertrigliceridemia familiar?

Las tres determinaciones amplias son invasión local, cierto grado de afectación de los ganglios linfáticos (que comienza a diseminarse) y metástasis a distancia en los pulmones, el cerebro, la médula espinal y otras áreas.

El sistema de estadificación básico más común se llama TNM:

  • T significa “tumor”. En el cáncer colorrectal, esto muestra cuánto cáncer ha invadido la pared del colon (todavía local o contenido en el colon). 

  • N, de “nódulo”, se refiere al grado de afectación de los ganglios linfáticos. El sistema linfático es uno de los primeros lugares donde se propaga el cáncer local. 

  • M, de “metástasis”, es la propagación del cáncer a otras partes del cuerpo, como el hígado o el cerebro.

Para N (ganglio), por ejemplo, el grado de afectación de los ganglios linfáticos podría caer en estos criterios:

  • Sin evidencia de diseminación a los ganglios linfáticos regionales

  • Células tumorales encontradas en un ganglio linfático regional

  • Células tumorales encontradas en dos o tres ganglios linfáticos regionales

  • Hay nódulos cancerosos cerca del colon que no parecen ser ganglios linfáticos

  • Otros criterios

Se someterá a tantas pruebas para diagnosticar el cáncer de colon porque, para clasificarlo por etapas, su médico necesitará hacer muchos juicios refinados como este.

Si se somete a exámenes de detección con regularidad y consulta a su médico de inmediato si nota síntomas, puede estar seguro de que su médico, incluso mientras le diagnostica, está preparando un informe preciso y el plan de tratamiento más efectivo si el diagnóstico es positivo.

Etapas del cáncer de colon: lo que necesita saber desde el diagnóstico hasta el tratamiento

El detalle

El cáncer colorrectal se encuentra entre los cánceres potencialmente más mortales. Afortunadamente, las pruebas periódicas de detección del cáncer de colon lo detectan en sus primeras etapas, cuando las posibilidades de un tratamiento y una cura exitosos son óptimas.

Si le están diagnosticando porque tiene posibles síntomas, su médico tiene una serie de pruebas y procedimientos para:

  • Hacer un diagnóstico exitoso

  • Comprender la progresión y la cantidad de cáncer en su cuerpo (llamado “estadificación”)

  • Utilice la estadificación para hacer un pronóstico mucho más preciso y tomar decisiones sobre los tratamientos más efectivos en su caso específico.

La mayoría de los artículos sobre Microbiio han sido escritos por Martin Passen.La nutrición es tanto su interés profesional como su pasión personal.Martin Passen trabaja como educador en nutrición, tiene una maestría en educación nutricional y está cerca de completar una maestría en nutrición clínica y dietética.

A lo largo de sus años de trabajo en programas de educación comunitaria, ha visto de primera mano lo útil que puede ser la información presentada de la manera correcta .

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *