Table of Contents
¿Qué son las hemorroides?
Las hemorroides son venas inflamadas e hinchadas alrededor del ano y la parte inferior del recto. Según el tipo que tenga, pueden causar picazón, sangrado y molestias.
Las hemorroides sintomáticas son comunes. Alrededor de uno de cada 20 estadounidenses los experimenta. A menudo son causados por un aumento de la presión sobre las venas durante las deposiciones.
Las hemorroides pueden ser incómodas, pero por lo general no son motivo de gran preocupación. No son contagiosos y, a menudo, desaparecerán por sí solos sin ninguna intervención.
Los tratamientos de venta libre y en el hogar pueden ayudar a acelerar el proceso de curación. La necesidad de extirpación quirúrgica u otro tipo de intervención es rara.
Si las hemorroides son persistentes o comienzan a causar un dolor intenso, un médico puede recetar medicamentos para el control del dolor.
Hay dos tipos de hemorroides:
hemorroides externas
Estos se forman en la parte externa de la abertura anal y es más probable que sean sintomáticos. A menudo causan la mayor incomodidad, lo que hace que sea doloroso sentarse debido a la irritación y el dolor.
Las hemorroides externas también presentan un riesgo de coágulos de sangre, lo que puede causar un dolor intenso y repentino.
Las hemorroides externas pueden desaparecer por sí solas o con tratamientos caseros . A veces dejan marcas en la piel que causan más irritación.
hemorroides internas
Este tipo de hemorroides se forma dentro del ano o en la parte inferior del recto. No siempre causan dolor y es posible que solo se noten cuando dejan sangre en el papel higiénico después de defecar.
Existe el riesgo de prolapso con las hemorroides internas . Esto ocurre cuando el tejido inflamado dentro del ano o la parte inferior del recto sobresale fuera del ano. Esto puede causar irritación, picazón y malestar.
Estadísticas
-
El 50 % de los adultos mayores de 50 años tienen hemorroides.¹
-
Las hemorroides afectan a hombres y mujeres. Algunos profesionales médicos creen que más mujeres las padecen debido al mayor riesgo de hemorroides durante el embarazo.² Sin embargo, ciertos estudios refutan esta afirmación y no encuentran una diferencia notable.
-
El 40 % de las personas con hemorroides no presentan ningún síntoma.³
-
Las hemorroides pueden desarrollarse a cualquier edad. Sin embargo, es más probable que ocurran después de los 30 años, y el riesgo alcanza su punto máximo entre los 45 y los 65 años.⁴
-
Tener un IMC alto puede aumentar su riesgo de desarrollar hemorroides.⁵
-
En un estudio de encuesta internacional, más del 70% de los encuestados informaron que sus síntomas de hemorroides eran de baja gravedad.³ El 60% de los participantes dijeron que el dolor fue uno de sus primeros síntomas, y que el sangrado y la incomodidad fueron los siguientes síntomas más comunes.
Síntomas
Sus síntomas dependerán del tipo de hemorroides que tenga.
Síntomas de las hemorroides internas
-
Sangre roja brillante en el pañuelo o en la taza del inodoro después de defecar
-
Bultos alrededor de la abertura del ano donde las hemorroides se han prolapsado
Las hemorroides internas normalmente no causan molestias ni dolor a menos que hayan prolapsado. Es posible que no sepa que tiene hemorroides internas a menos que sangren o causen dolor.
Síntomas de las hemorroides externas
-
Picazón alrededor del ano
-
Dolor alrededor del ano, que puede empeorar cuando te sientas
-
Bultos alrededor de la abertura anal que pueden causar picazón o sensibilidad.
Las hemorroides rara vez son graves, pero estos síntomas podrían indicar una condición de salud diferente. Informe a su médico si nota sangrado anal o bultos. Pueden realizar pruebas para descartar enfermedad de Crohn o cáncer colorrectal.
Complicaciones de las hemorroides
Las hemorroides generalmente desaparecen por sí solas en unos pocos días, pero pueden volverse más graves y causar dolor, coágulos de sangre y otras complicaciones.
La condición puede conducir a problemas médicos más serios en algunos casos, como una infección. También existe un pequeño riesgo de sangrado excesivo con hemorroides internas.¹ Esto puede provocar anemia.
Comuníquese con su médico de inmediato si experimenta una pérdida significativa de sangre a través del ano o un sangrado que no se detiene por sí solo.
Algunas hemorroides también pueden prolapsarse o hincharse y sobresalir del ano.² El prolapso anal puede causar síntomas como dolor, sangrado y picazón.
Con el prolapso anal, es posible que experimente complicaciones, como problemas para ir al baño (incontinencia fecal o estreñimiento). Esto ocurre porque las hemorroides abultadas no permiten que el ano se cierre por completo. Esto crea una presión como si necesitara más evacuaciones intestinales.
Las hemorroides prolapsadas pueden estrangularse cuando se obstruyen o quedan atrapadas³, lo que provoca un inicio agudo del dolor. Esto ocurre cuando se corta el suministro de sangre a las hemorroides. Es posible que necesite tratamientos tópicos y ablandadores de heces o, en algunos casos, cirugía para extirpar las hemorroides
Causas
Las hemorroides se producen cuando se interrumpe el flujo de sangre hacia y desde el área alrededor del ano.¹ Esto hace que la sangre se acumule en los vasos sanguíneos del ano y la parte inferior del recto, lo que provoca inflamación e hinchazón. Esto resulta en hemorroides.
El flujo de sangre al ano y al recto puede interrumpirse por varias razones, entre ellas:
-
Estreñimiento crónico o diarrea
-
Sentarse por largos períodos de tiempo, especialmente en el inodoro
-
Embarazo, que hace que el útero empuje las venas que suministran sangre al área
-
Esfuerzo para levantar objetos pesados o defecar
-
Comer una dieta baja en fibra, causando estreñimiento.
Las hemorroides también son causadas por un debilitamiento de los tejidos conectivos en el ano. Esto sucede naturalmente a medida que envejece.² El esfuerzo y el sobrepeso pueden ejercer una presión adicional sobre estos tejidos y causar un mayor riesgo de prolapso de hemorroides internas.
Factores de riesgo
Es más probable que tenga hemorroides si:³
-
Tiene sobrepeso u obesidad
-
Tienes entre 45 y 65 años
-
estas embarazada
-
Tiene antecedentes de estreñimiento crónico o diarrea.
-
Tener un estilo de vida sedentario
-
Sentarse en el inodoro por períodos prolongados, a menudo esforzándose por defecar
Diagnóstico
Su médico comenzará tomando su historial médico personal y familiar. Luego, normalmente realizarán un examen físico para buscar signos de hemorroides externas. Examinarán el área anal en busca de bultos, hinchazón, marcas en la piel o hemorroides internas prolapsadas.
Su examen físico también puede incluir un examen rectal digital, que implica que su médico coloque un dedo enguantado y lubricado en la abertura anal para verificar si hay sensibilidad, sangrado o signos de hemorroides internas. Esto también puede ayudarlos a evaluar el tono muscular anal, que puede debilitarse a medida que envejece y aumentar el riesgo de desarrollar hemorroides.
Su médico también puede usar un equipo de diagnóstico especial para examinar la parte interna del recto. Esto puede permitirles detectar hemorroides internas y verificar otras afecciones médicas que podrían estar causando sus síntomas.
Estos procedimientos de imágenes pueden incluir:
-
Anoscopia : utiliza un pequeño instrumento en forma de embudo llamado anoscopio para examinar el tejido interno del ano y la parte inferior del recto.
-
Proctosigmoidoscopia : utiliza un proctoscopio que es un poco más largo que un anoscopio y le permite a su médico ver más adentro del recto
-
Colonoscopia : le permite a su médico examinar toda la longitud del colon.
Su médico le recomendará un plan de tratamiento si diagnostican hemorroides. En casos graves, es posible que deba someterse a un procedimiento o cirugía para extirpar las hemorroides.
Tratos
Las hemorroides a menudo desaparecen por sí solas, pero es posible que necesite tratamiento.
Comuníquese con su médico si sus hemorroides son dolorosas, le causan molestias o si no han desaparecido dentro de una semana de usar tratamientos en el hogar. Recomendarán otras opciones de tratamiento, incluido el control del dolor, cambios en el estilo de vida o procedimientos médicos para eliminar las hemorroides.
Manejo domiciliario de las hemorroides
El dolor es una de las principales preocupaciones con las hemorroides. Si bien la mayoría de las hemorroides internas son indoloras a menos que se prolapsen, las hemorroides externas pueden causar un dolor intenso y una incomodidad constante. Estos síntomas pueden empeorar al sentarse, especialmente en superficies duras.
Su médico puede recomendar técnicas de manejo del dolor en el hogar, como:
-
Cremas y ungüentos de venta libre . Estas soluciones tópicas contienen ingredientes como esteroides, vasoconstrictores (que hacen que las paredes de los vasos sanguíneos se estrechen) y anestésicos tópicos para ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón y adormecer las áreas dolorosas y con picazón. Estos pueden ayudar a aliviar los síntomas, pero no curarán las hemorroides.
-
Toallitas de hamamelis . El hamamelis tiene propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la hinchazón y la irritación.¹ Estas toallitas también ayudan a mantener limpia el área alrededor del ano, lo que puede disminuir la picazón y la incomodidad y acelerar la curación.
-
Bolsas de hielo y almohadillas térmicas . Sentarse sobre una bolsa de hielo para reducir la hinchazón o una almohadilla térmica para mejorar el flujo sanguíneo puede ayudar a aliviar el dolor.
-
Almohada para hemorroides . Si tiene dificultad para sentarse, intente agregar un cojín suave a su asiento o compre un cojín con forma de dona. Estas son almohadas circulares con un agujero en el medio, que se asemejan a una dona. Ayudan a aliviar la presión sobre el ano, lo que hace que sentarse durante períodos prolongados sea más cómodo.
-
Baños de asiento . Un baño de asiento es un recipiente poco profundo con agua tibia en el que se sienta. Trate de sumergirse durante 10 a 15 minutos una o dos veces al día.
-
Medidas de higiene . Mantenga el área anal limpia. Mejorar la higiene anal puede ayudar a reducir la irritación, evitar infecciones y estimular el proceso de curación. No uses jabón en el área anal directamente, ya que podría resecar e irritar las hemorroides. En su lugar, enjuague suavemente con agua tibia sobre su piel.
-
Toallitas húmedas . El papel higiénico seco puede irritar las hemorroides. Use una toallita húmeda desechable para limpiar suavemente después de defecar.
-
Aumente su consumo de fibra . La fibra dietética puede ayudar a defecar y mejorar el estreñimiento y el esfuerzo (que pueden causar o empeorar las hemorroides).² Complemente con porciones adicionales de frutas, verduras y legumbres en cada comida y con refrigerios. Más fibra en su dieta también reduce el sangrado.
-
Beba líquidos . El consumo de líquidos adicionales a lo largo del día ayuda a ablandar las heces. Asegúrese de beber muchos líquidos si está tomando suplementos de fibra.
-
medicina para el dolor También puede tomar analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol, para ayudar a reducir la hinchazón y aliviar el dolor.
-
Ablandadores de heces . Hable con su médico acerca de tomar un ablandador de heces suave para ayudarlo a evacuar las heces sin hacer fuerza. Esto te puede ayudar si sufres de estreñimiento crónico que no mejora con medidas dietéticas.
Procedimientos médicos
A veces se necesitan procedimientos en el consultorio para tratar las hemorroides. Estos son procedimientos ambulatorios y por lo general requieren muy poco tiempo de recuperación.
En casos raros, las hemorroides requieren intervención quirúrgica. Menos del 10% de los pacientes que buscan atención médica para sus hemorroides necesitarán cirugía.³
Las opciones de procedimiento para tratar las hemorroides incluyen:
-
Ligadura con banda elástica . Esta es una de las opciones de tratamiento más comunes para las hemorroides internas.⁴ Durante este procedimiento, un médico usará una pequeña cámara dentro del ano para ubicar las hemorroides y colocará una banda elástica alrededor de la base. Esto cortará el suministro de sangre, lo que hará que se encojan y finalmente se caigan.
-
Fotocoagulación infrarroja . La luz infrarroja genera calor que detiene el flujo de sangre a las hemorroides, lo que hace que se arrugue y se caiga con el tiempo.
-
Electroterapia . Este procedimiento es similar a la fotocoagulación infrarroja, pero utiliza una corriente eléctrica para cauterizar la vena que suministra sangre a las hemorroides. Esto hace que se encojan.
-
Escleroterapia . Su médico inyectará una solución química especial en sus hemorroides, lo que hará que las venas dentro de ellas colapsen. Se encogerán después de unas cuatro a seis semanas. Este procedimiento es especialmente eficaz si tiene varias hemorroides que necesitan tratamiento o si son demasiado pequeñas para ligarlas con bandas elásticas.⁵
-
Hemorroidectomia . Esta es la extirpación quirúrgica de las hemorroides.² Durante este procedimiento, un cirujano hará incisiones para extirpar las hemorroides. En comparación con otras opciones de tratamiento, la hemorroidectomía conlleva un mayor riesgo de complicaciones, pero puede ser muy eficaz. Su médico puede recomendar este procedimiento si sus hemorroides son especialmente graves o no responden a otros tratamientos.
-
Hemorroidectomía con grapas . Este procedimiento también extirpa quirúrgicamente las hemorroides, pero en este caso, un médico usará un dispositivo similar a una engrapadora para cortar el suministro de sangre. Esto hace que las hemorroides se encojan y se marchiten gradualmente.
-
Ligadura de arterias hemorroidales . Su médico insertará un dispositivo en el ano que localiza las arterias que irrigan las hemorroides y las corta.
Prevención
Puede prevenir las hemorroides con cambios en la dieta y el estilo de vida.
Dieta
Agregar más fibra a su dieta puede ayudar a ablandar las heces, lo que facilita su evacuación sin esfuerzo.¹
La fibra tiene muchos otros beneficios para la salud, incluido el apoyo a un microbioma intestinal saludable, ayuda a perder peso y previene los niveles altos de azúcar en la sangre, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.²
Los alimentos ricos en fibra incluyen:
-
cereales integrales
-
frutas
-
Verduras
-
Legumbres, incluidos frijoles, guisantes y lentejas
Sólo los alimentos vegetales contienen fibra. Los alimentos animales no tienen ninguno. Evite comer muchos alimentos procesados y productos de origen animal, incluidos los lácteos. Los lácteos también pueden contribuir al estreñimiento.
También debe aumentar su consumo de agua, ya que esto ayuda a retener líquido en las heces, lo que facilita su evacuación.
Estilo de vida
Bajar de peso puede ayudar a reducir la presión en las áreas del cuerpo donde se desarrollan las hemorroides. El exceso de presión puede restringir el flujo sanguíneo, lo que conduce a las hemorroides.
Evitar un estilo de vida sedentario también puede ayudar. Un estilo de vida sedentario implica no realizar suficiente actividad física durante el día. Esto puede causar estreñimiento y aumentar el riesgo de hemorroides.³
Si actualmente experimenta molestias por las hemorroides, evite actividades que irriten el área, como andar en bicicleta. En su lugar, intente caminar, nadar o hacer yoga.
El aumento del ejercicio puede mejorar la motilidad intestinal, lo que conduce a movimientos intestinales más regulares. También mejora la circulación y fortalece el tono muscular, lo que puede ayudar a prevenir las hemorroides.
Trate de practicar hábitos de baño saludables. No se siente por mucho tiempo en el inodoro y trate de no esforzarse durante la defecación. Las medidas dietéticas pueden ayudar con esto.
También debe ir al baño tan pronto como necesite defecar. No espere ni retenga las heces durante períodos prolongados.
Tener una evacuación intestinal mientras está en cuclillas también puede ayudar. Consiga un taburete pequeño o coloque una pila de libros frente al inodoro a cada lado y descanse los pies sobre ellos. Esto puede ayudar a reducir la tensión y facilitar las deposiciones.
Doctores y especialistas
Cuándo ver a un médico
Las hemorroides rara vez son motivo de preocupación, pero hable con su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas:
-
Sangrado del ano o sangre en las heces
-
Dolor o malestar al defecar
-
Bultos o sensibilidad alrededor del ano
Puede probar los tratamientos caseros para las hemorroides, pero hable con su médico si no han ayudado después de una semana.
Estos síntomas podrían indicar hemorroides o problemas de salud más serios, como la enfermedad de Crohn y el cáncer de intestino. Las pruebas pueden ayudar a su médico a determinar la causa de sus síntomas y recomendar opciones de tratamiento.
¿Qué médicos/especialistas tratan las hemorroides?
Su médico general puede diagnosticar las hemorroides y ayudarlo a desarrollar un plan de tratamiento. También pueden recomendar ver a un especialista para realizar más pruebas y manejo. Estos especialistas pueden incluir:
-
Gastroenterólogos : especialistas en el tratamiento del tracto intestinal y el hígado. Los gastroenterólogos pueden diagnosticar hemorroides, recomendar tratamientos y aconsejarle sobre cambios en el estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de desarrollar hemorroides nuevamente.
-
Proctólogos : se especializan en el tratamiento de afecciones del ano, el recto y el colon. Un proctólogo también puede proporcionar tratamientos de hemorroides no invasivos.
-
Cirujanos colorrectales : se especializan en el tratamiento quirúrgico de afecciones médicas que afectan el colon, el recto y el ano.
Estos especialistas pueden coordinar la atención con su médico general para ayudar a tratar sus hemorroides, controlarlas y evitar que vuelvan a ocurrir.
-
La mayoría de los artículos sobre Microbiio han sido escritos por Martin Passen.La nutrición es tanto su interés profesional como su pasión personal.Martin Passen trabaja como educador en nutrición, tiene una maestría en educación nutricional y está cerca de completar una maestría en nutrición clínica y dietética.
A lo largo de sus años de trabajo en programas de educación comunitaria, ha visto de primera mano lo útil que puede ser la información presentada de la manera correcta .