Cuando los pacientes son valorados, respetados y escuchados, los ensayos clínicos pueden estar más centrados en el paciente, lo que significa que son más atractivos para los pacientes tanto en su diseño como en su ejecución.
La experiencia del paciente tiene implicaciones de largo alcance, pero se hace muy poco para evaluarla. En términos generales, los resultados médicos de un ensayo tienen la máxima prioridad.
Aquí hay una descripción general de lo que significa la experiencia del paciente, los problemas que la rodean en los ensayos clínicos actuales y por qué es importante evaluar y mejorar la experiencia del paciente.
Table of Contents
¿Qué se entiende por experiencia del paciente?
Los ensayos clínicos tienen como objetivo evaluar los tratamientos médicos mediante el estudio de sus efectos sobre las condiciones médicas de los pacientes. Para que un ensayo clínico avance, se reclutarán participantes que cumplan con criterios específicos. Los comentarios de los participantes del estudio pueden influir no solo en el resultado de los ensayos clínicos actuales, sino también en los ensayos futuros.
La experiencia del paciente puede incluir la percepción del tratamiento en sí (nivel de comodidad o efectos secundarios), cuán satisfechos se sienten con el tipo y el nivel de apoyo recibido (ya sea financiero o práctico) y cómo el ensayo afecta su vida cotidiana.
¿Quién es responsable de la experiencia del paciente en los ensayos clínicos?
Tanto los científicos que investigan nuevos tratamientos como los profesionales médicos que los administran tienen responsabilidades cuando se trata de brindar una excelente experiencia al paciente.
Aunque los científicos desarrollan la primera versión de un nuevo tratamiento, los profesionales médicos recopilan y comparten los resultados clínicos y los comentarios de los pacientes. Esta información influye en cómo se ajustan los tratamientos antes de que puedan ser aprobados.
¿Se prioriza lo suficiente la experiencia del paciente?
Los científicos y expertos médicos evaluarán el tratamiento que se está estudiando e identificarán sus éxitos y fracasos. Usarán esta información para guiar ajustes adicionales o como prueba de que el tratamiento es seguro y efectivo. Pero, ¿escuchan las preocupaciones más amplias de los participantes como parte de este proceso?
Una revisión de alcance publicada en 2019¹ reveló que actualmente se está haciendo muy poco para evaluar la experiencia del paciente en los ensayos clínicos. Encontró que no existe una definición universal de la experiencia del paciente, y cuando se evalúa, el método utilizado y las preguntas formuladas son inconsistentes. La revisión concluyó que no existe una evaluación sistemática de la experiencia del paciente.
La revisión encontró que cuando se mide la experiencia del paciente, generalmente es muy positiva, pero no está claro si esto se aplica a todos los participantes, ya que a muchos no se les pide su opinión.
¿Qué significa la experiencia del paciente para los ensayos clínicos?
La experiencia del paciente puede ser una prioridad baja para los investigadores cuando se trata de evaluar la eficacia de los tratamientos a través de ensayos clínicos, pero obtener comentarios de los participantes es útil y debe alentarse. Este es el por qué:
Mejorar el reclutamiento y la retención
El 86 % de los ensayos clínicos no consiguen reclutar el número de participantes que necesitan². Esto da como resultado que los juicios se retrasen o incluso se cancelen. Las implicaciones de un ensayo clínico cancelado son profundas para los investigadores, patrocinadores y participantes, sin mencionar el grupo más amplio de pacientes que se verán afectados porque no se pudo llevar a cabo una investigación médica importante.
Reclutar personas para participar en ensayos clínicos y mantenerlos a bordo durante todo el proceso es vital para mantener bajos los costos, evitar demoras y obtener datos médicos útiles. Los investigadores médicos que valoran al paciente y escuchan sus comentarios pueden mejorar los ensayos y hacerlos más atractivos, lo que aumenta el reclutamiento de futuros participantes.
Obtener retroalimentación sobre el tratamiento.
Los investigadores analizan el éxito o el fracaso de los tratamientos desde un punto de vista médico, pero no todos los tratamientos médicamente exitosos atraen a los pacientes. Los investigadores médicos que buscan la opinión del paciente durante y después de un ensayo pueden obtener información útil.
Por supuesto, los pacientes suelen optar por un tratamiento que tiene una alta tasa de éxito, pero hay otros factores a tener en cuenta. Por ejemplo, los posibles efectos secundarios son una consideración importante para muchos pacientes y pueden influir en su toma de decisiones. Los investigadores que evalúan la experiencia del paciente pueden conocer los efectos secundarios y el impacto del tratamiento en el día a día.
Evitar resultados poco fiables
Los ensayos clínicos pueden afectar la salud mental; pueden ser intensos, estresantes y consumir mucho tiempo. Además, los pacientes pueden depositar muchas esperanzas en el resultado de un ensayo clínico, lo que genera una mayor ansiedad y anticipación.
Estos desafíos emocionales pueden generar estrés adicional en el cuerpo, lo que posiblemente influya en el resultado del tratamiento. También existe el riesgo de que un efecto secundario de la participación en el ensayo se confunda con un efecto secundario del tratamiento, o viceversa. Esto podría hacer que los hallazgos sean menos confiables y arriesgar un daño no intencional para los pacientes.
Los investigadores pueden reducir estos riesgos y minimizar el impacto del ensayo en la salud mental de los pacientes mediante una estrecha atención y una comunicación eficaz antes, durante y después del ensayo. Manejar las expectativas y preocupaciones puede ayudar significativamente a los pacientes a lo largo de todo el proceso.
El detalle
Los comentarios de los pacientes son un aspecto importante de cualquier ensayo clínico, pero a menudo se pasan por alto.
Encontrar personas que participen en un ensayo y retenerlas durante todo el estudio son desafíos importantes para los investigadores. Pero garantizar una excelente experiencia del paciente y comprender las percepciones de los participantes ayudará a mejorar el reclutamiento y reducir las tasas de abandono en ensayos futuros.
Además de mejorar el reclutamiento, escuchar al paciente es fundamental para obtener resultados fiables y útiles. Puede ayudar a los investigadores a obtener información sobre el tratamiento que los datos científicos no pueden revelar. La salud mental de los participantes es otra consideración importante. Cuando el paciente es valorado y escuchado, se puede salvaguardar su salud mental y obtener resultados más fiables.
En última instancia, los científicos y los expertos médicos deben asumir la responsabilidad de la experiencia del paciente y reconocer su valor.
La mayoría de los artículos sobre Microbiio han sido escritos por Martin Passen.La nutrición es tanto su interés profesional como su pasión personal.Martin Passen trabaja como educador en nutrición, tiene una maestría en educación nutricional y está cerca de completar una maestría en nutrición clínica y dietética.
A lo largo de sus años de trabajo en programas de educación comunitaria, ha visto de primera mano lo útil que puede ser la información presentada de la manera correcta .