El cáncer de colon es la segunda causa más importante de muertes relacionadas con el cáncer tanto en hombres como en mujeres en los Estados Unidos. Según los últimos datos de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, este año se atribuirán más de 50 000¹ muertes al cáncer de colon.
Los síndromes de cáncer hereditario son afecciones causadas por mutaciones genéticas que pueden transmitirse de padres a hijos, lo que aumenta la probabilidad de que el niño desarrolle cáncer. Si uno de sus padres o cualquier otro pariente de primer grado ha sido diagnosticado con cáncer de colon, es posible que también haya heredado esa característica.
Table of Contents
¿El cáncer de colon es genético?
Todos los cánceres, en particular los cánceres de colon y recto, conocidos colectivamente como cáncer colorrectal (CCR), tienen características genéticas que pueden aumentar el riesgo de contraerlos. El gen del cáncer se transmite de padres a hijos en el cáncer colorrectal hereditario; por lo tanto, algunas familias se verán más afectadas que otras.
El cáncer colorrectal se clasifica en tres categorías principales, dos de las cuales incluyen un componente genético. Los porcentajes para cada tipo se muestran a continuación:
-
50-70% son esporádicos².
-
25-35% de los casos son familiares³.
-
5-10% de las ocurrencias son hereditarias/hereditarias⁴.
I. Cáncer de colon esporádico
La forma más prevalente es el cáncer colorrectal esporádico, que afecta principalmente a personas mayores de 50 años. No tiene un patrón familiar aparente ni mutación genética hereditaria. Este tipo de cáncer colorrectal afecta a uno de cada 23 estadounidenses⁵.
Se debe informar a los familiares cercanos si una persona es la primera en su familia en ser diagnosticada con cáncer colorrectal. Las pruebas de detección deben comenzar a una edad más temprana para las personas con antecedentes familiares de la enfermedad, ya que la mayoría de los cánceres son esporádicos, lo que significa que comienzan con una genética saludable y luego adquieren mutaciones genéticas con el tiempo.
II. Cáncer de colon familiar
Los miembros de la familia pueden tener hábitos similares en cuanto a lo que comen y beben, sus niveles de actividad física y su interacción con su entorno. Algunos de estos hábitos pueden aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer de colon. El cáncer de colon se conoce como familiar cuando varios miembros de la familia tienen cáncer.
Existe un motivo de preocupación si una familia tiene más de un miembro con cáncer colorrectal, especialmente si se diagnostica antes de cumplir los 50 años. Cuando un pariente de primer grado lo tiene, el riesgo para los miembros de la familia se duplicará⁶.
tercero Cánceres de colon hereditarios
Una variante genética hereditaria causa cáncer de colon hereditario. La información de antecedentes familiares le permite a su médico evaluar su riesgo de cáncer colorrectal y formular el mejor plan para la prevención y el tratamiento .
Es importante saber si su cáncer es hereditario o no porque le ayudará a comprender la causa subyacente de su enfermedad. Su médico también le informará si tiene riesgo de desarrollar otras formas de cáncer. Finalmente, le ayudará a saber si otros miembros de su familia están en riesgo de desarrollar cáncer.
Las mutaciones genéticas heredadas causan un porcentaje relativamente pequeño de cánceres de colon. Muchas de estas alteraciones del ADN y sus consecuencias en el desarrollo celular ahora se conocen bien.
síndrome de Lynch
El síndrome de Lynch es la condición genética más prevalente⁷ relacionada con el cáncer de colon. Si se le diagnostica el síndrome de Lynch, es mucho más probable que adquiera diversas formas de cáncer y requiera exámenes y controles más regulares.
Poliposis adenomatosa familiar (PAF)
La poliposis adenomatosa familiar es el segundo tipo más común⁸ de cáncer colorrectal hereditario. La PAF afecta a una de cada 10.000 personas. Se caracteriza por la formación de hasta miles de pólipos (adenomas) en el colon, generalmente a una edad temprana. Si no se trata, la probabilidad de contraer cáncer de colon es del 100 %.
La poliposis adenomatosa familiar atenuada (AFAP) es un tipo menor de FAP, aunque aún aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en comparación con la población general.
Tanto FAP como AFAP están vinculados al gen APC (adenomatous polyposis coli). El gen APC es un gen supresor de tumores; por lo general, ayuda a controlar el crecimiento celular. Si ha heredado mutaciones en el gen APC, se elimina este “obstáculo” del crecimiento celular, lo que da como resultado cientos de pólipos en el colon.
Poliposis asociada a MUTYH (MAP)
Las mutaciones en el gen MUTYH causan MAP. Debido a que MAP tiene un patrón de herencia recesivo, los padres e hijos de personas con la afección generalmente no se ven afectados.
¿El cáncer de colon se puede prevenir?
Las mutaciones genéticas son la causa raíz de todos los cánceres de colon. Debido a que se acumulan nuevas mutaciones a medida que envejecemos, el riesgo aumenta con la edad, razón por la cual la mayoría de los cánceres de colon se desarrollan después de los 50 años. Además, mutaciones hereditarias específicas pueden hacer que el cáncer de colon se desarrolle a una edad más temprana.
Entonces, ¿qué opciones tienes? Usted puede reducir su riesgo de cáncer de colon al:
1. Mantener un peso saludable
La obesidad aumenta el riesgo de cáncer colorrectal tanto en hombres como en mujeres, aunque la relación parece ser mayor en los hombres. Mantener un peso saludable puede ayudar a reducir su riesgo.
2. Consumir una dieta saludable
Se están estudiando cambios en la dieta para ver si podrían reducir la prevalencia del cáncer colorrectal. Para minimizar el riesgo de otras enfermedades crónicas, como la enfermedad de las arterias coronarias y la diabetes, los profesionales médicos recomiendan una dieta baja en grasas animales y rica en frutas, verduras y cereales integrales. Esta dieta puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal.
Limitar el consumo de carnes rojas y procesadas y aumentar el consumo de verduras, frutas y cereales integrales puede ayudar a disminuir el riesgo.
3. Hacer ejercicio regularmente
El ejercicio regular y moderado, como caminar, reduce el riesgo de cáncer de colon. Sin embargo, la actividad intensa parece ser más eficaz.
4. Reducir el consumo de alcohol
Varios estudios han relacionado el aumento del consumo de alcohol con un mayor riesgo de cáncer de colon⁹, especialmente en los hombres. Si bien se recomienda no beber alcohol, las personas que lo hacen deben limitarse a una bebida al día para las mujeres y dos bebidas al día para los hombres.
5. Tomar aspirina
Los investigadores están investigando el impacto de varios medicamentos y suplementos¹⁰ en la prevención del cáncer de colon. Muchos estudios han indicado que las personas que a menudo usan aspirina u otros AINE, como ibuprofeno (Motrin, Advil) y naproxeno (Aleve), tienen un riesgo reducido de cáncer de colon y pólipos.
Sin embargo, la aspirina y otros AINE pueden tener efectos secundarios graves que pueden superar las ventajas de estos medicamentos para la población general. Como resultado, la Sociedad Estadounidense del Cáncer no recomienda tomar AINE simplemente para disminuir el riesgo de cáncer colorrectal si tiene un riesgo promedio.
Según el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU.¹¹, tomar aspirina en dosis bajas puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y cáncer colorrectal en ciertas personas, según la edad y los factores de riesgo.
6. Evitar fumar
Fumar a largo plazo se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal y otros tipos de cáncer y problemas de salud. Dejar de fumar puede reducir su probabilidad de contraer cáncer colorrectal.
7. Tener un examen genético para el cáncer de colon
La práctica de detectar cáncer o precáncer en personas que no presentan signos de la enfermedad es una prueba de detección . Uno de los métodos más eficaces para evitar el cáncer colorrectal es la detección periódica del cáncer colorrectal .
Por lo general, el cáncer de colon tarda de diez a 15 años en desarrollarse desde que las primeras células se convierten en pólipos. La mayoría de los pólipos se pueden detectar y tratar con exámenes de detección frecuentes antes de que se conviertan en cáncer. Los exámenes de detección también pueden detectar el cáncer de colon en forma temprana cuando es pequeño y más fácil de curar.
¿Cuándo debe comenzar la detección del cáncer de colon?
Las pautas de detección para las personas que tienen una mutación genética heredada difieren de las de las personas que tienen un riesgo promedio de contraer cáncer de colon. Aunque no existe un método establecido para prevenir por completo el cáncer colorrectal, es posible que pueda reducir su riesgo.
El asesoramiento genético puede ayudarlo a usted y a su familia a decidir si tiene un mayor riesgo de desarrollar cáncer y brindar opciones de prevención, detección temprana y tratamiento.
Los miembros de la familia que sean examinados y se demuestre que están libres de mutaciones genéticas pueden ser elegibles para someterse a pruebas de detección a la misma edad y frecuencia que la población general.
¿Qué implica la detección del cáncer de colon?
El cáncer colorrectal se detecta con una variedad de pruebas. Aunque una colonoscopia es el procedimiento más común, existen alternativas.
La prueba inmunoquímica fecal (FIT)
Esta prueba es simple de hacer en casa recolectando heces en tubos. La prueba busca sangre en las heces que normalmente no se puede ver, y cualquier sangre que se encuentre se analizará en un laboratorio.
colonoscopia
La colonoscopia es el método más efectivo para detectar pólipos y cáncer colorrectal.
Una colonoscopia es un procedimiento ambulatorio en el que un médico observa el recto y el colon completo a través de un endoscopio largo y flexible (llamado colonoscopio). Los pólipos se pueden extirpar y detectar malignidad durante la operación.
Una colonoscopia se considera un procedimiento libre de riesgos. Antes del procedimiento, se debe limpiar el colon con un laxante (“preparación intestinal”). El paciente generalmente recibe un sedante para este tratamiento y necesitará ayuda para llegar a casa cuando el efecto del sedante haya desaparecido.
Prueba de ADN fecal
Esta prueba detecta mutaciones genéticas y productos sanguíneos en las heces. El ADN, o material genético, se encuentra en cada célula del cuerpo, incluidas las células que recubren el colon. Todos los días, las células normales del colon y su material genético se excretan con las heces. Cuando se forma un cáncer de colon o un pólipo grande, surgen defectos (o mutaciones) en la composición genética de las células. El examen de laboratorio de las heces puede revelar mutaciones específicas presentes en el pólipo o tumor.
El detalle
Afortunadamente, puede evitar la mayoría de los cánceres de colon si cambia su estilo de vida y elimina los pólipos precancerosos a través de exámenes de detección. La colonoscopia es el estándar de oro para detectar pólipos y la única prueba que permite extirparlos.
La colonoscopia y la extirpación de pólipos pueden reducir su riesgo de cáncer de colon en un 70-90 % adicional¹², independientemente del grupo de riesgo.
Obtenga más información sobre la prevención del cáncer de colon y descubra maneras de reducir su riesgo.
La mayoría de los artículos sobre Microbiio han sido escritos por Martin Passen.La nutrición es tanto su interés profesional como su pasión personal.Martin Passen trabaja como educador en nutrición, tiene una maestría en educación nutricional y está cerca de completar una maestría en nutrición clínica y dietética.
A lo largo de sus años de trabajo en programas de educación comunitaria, ha visto de primera mano lo útil que puede ser la información presentada de la manera correcta .