El cáncer de estómago es raro en comparación con otros tipos de cáncer, pero todavía afecta a más de 20,000 estadounidenses cada año. El riesgo de morir de cáncer de estómago antes de los 75 años es aproximadamente del 1,36 % para los hombres y del 0,57 % para las mujeres.¹ Además, la tasa de supervivencia es de aproximadamente el 71 %. La conclusión es: el cáncer de estómago no es una sentencia de muerte.
El cáncer de estómago es más fácil de manejar y tratar cuando se diagnostica a tiempo. Desafortunadamente, es difícil de diagnosticar, y la mayoría de las personas no saben que padecen la afección hasta que se propagan significativamente y la enfermedad está bastante avanzada. Aquí hay una breve descripción general del cáncer de estómago y una guía completa sobre cómo se diagnostica.
Table of Contents
¿Qué es el cáncer de estómago?
El cáncer de estómago también se llama cáncer gástrico. Ocurre cuando las células en el estómago comienzan a crecer sin control. Puede originarse en cualquier parte del estómago y diseminarse por todo el sistema gástrico y otros órganos circundantes.
Puede causar una amplia gama de síntomas, que incluyen:
-
Náuseas
-
vómitos
-
Poco apetito
-
Pérdida de peso
-
Indigestión
-
Acidez
-
Dolor abdominal
**entrada incrustada: cáncer-de-estómago/signos-y-síntomas**
El cáncer de estómago se clasifica por varios factores, como su punto de origen y el grado en que se ha propagado.
Cuatro de los tipos más comunes de cáncer gástrico incluyen:
adenocarcinomas
Los adenocarcinomas representan alrededor del 90 % al 95 % de todos los cánceres de estómago.² Se originan en las células de las glándulas en el revestimiento más interno del estómago (mucosa). Estos cánceres se clasifican en dos tipos:
-
adenocarcinoma difuso, que se propaga rápidamente y es difícil de tratar
-
adenocarcinoma intestinal, que es más fácil de tratar
GIST (tumores del estroma gastrointestinal)
Los GIST se originan en la pared intersticial del estómago. Sin embargo, vale la pena señalar que pueden originarse en cualquier parte del sistema digestivo. Los tumores también pueden crecer a otras partes y órganos más allá del estómago.
NET (Tumores Neuroendocrinos)
Los tumores neuroendocrinos se originan en células especiales del estómago que funcionan como células nerviosas y productoras de hormonas. Los NET pueden propagarse rápida o lentamente según varios factores, pero no se propagan a otros órganos.
Linfomas
Los linfomas pueden originarse en diferentes órganos del cuerpo, incluido el estómago. Sin embargo, el linfoma de estómago es raro y representa solo el 2% de todos los linfomas.
¿Cómo se diagnostica el cáncer de estómago?
Existe una alta probabilidad de recuperarse del cáncer de estómago si se diagnostica y trata a tiempo. Sin embargo, uno de los obstáculos más desafiantes con este cáncer es lo difícil que es diagnosticarlo. Esto se debe en parte a su lenta propagación; por lo tanto, la mayoría de los síntomas son muy leves o no se manifiestan hasta que se vuelve bastante avanzado.
Afortunadamente, el diagnóstico del cáncer de estómago es cada vez más fácil y preciso gracias a los avances de la medicina. Las pruebas comunes de diagnóstico de cáncer de estómago incluyen:
Pruebas iniciales
Un diagnóstico de cáncer de estómago comienza con una descripción general rápida de su salud general. Se trata de revisar su historial médico personal y familiar para determinar la probabilidad de desarrollar cáncer de estómago. También se tienen en cuenta factores de riesgo como el tabaquismo.
Su médico también le preguntará acerca de los síntomas comunes del cáncer de estómago, como dolor abdominal e hinchazón. También pueden realizar un examen físico rápido para buscar anomalías. Finalmente, recomendarán pruebas avanzadas si hay una razón creíble de preocupación.
Endoscopia superior
Una endoscopia superior es la prueba más común utilizada para identificar el cáncer de estómago. Se trata de insertar un endoscopio a través de la boca y por la garganta y el esófago hasta el estómago. Un endoscopio es un tubo delgado y flexible equipado con una luz y una cámara.
El endoscopio le permite al médico ver y examinar el estómago y otros órganos en busca de anomalías como inflamación, úlceras y tumores. También le permite al médico obtener biopsias de tejido anormal para su análisis a través de pruebas de seguimiento.
La sedación es necesaria antes de someterse a una prueba de endoscopia superior. Sin embargo, cabe señalar que esta prueba no puede detectar todos los tipos de cáncer de estómago, por lo que es imprescindible someterse a pruebas de seguimiento.
Ultrasonido Endoscópico (EUS)
La ecografía endoscópica utiliza ondas sonoras para examinar el estómago y otros órganos en busca de signos de cáncer. Las ondas de sonido pueden penetrar a través de las diferentes capas del estómago, lo que permite medir su propagación y desarrollar un plan de tratamiento más conciso. Las ondas también pueden llegar a órganos como el hígado, las vías biliares, el páncreas y la vesícula biliar.
Biopsia
Una biopsia es una prueba de seguimiento que se realiza después de que una endoscopia superior encuentra evidencia no concluyente de cáncer de estómago. Se trata de tomar una pequeña muestra de células del tejido afectado y analizarla para detectar la presencia de células cancerosas. Es la única manera de estar seguro de si el cáncer está presente o no.
Pruebas de laboratorio
Su gastroenterólogo también puede recomendar una serie de pruebas de laboratorio para ayudar a diagnosticar el cáncer de estómago. Estas pruebas pueden incluir lo siguiente:
Hemograma completo
Un análisis de sangre para el cáncer de estómago implica un hemograma completo. Puede determinar el número y los diferentes tipos de células en su sangre. La anemia, o un recuento bajo de hemoglobina, es a menudo el primer resultado anormal que puede sugerir algunas patologías hemorrágicas, como un tumor o una úlcera, en el tracto digestivo.
Pruebas genómicas avanzadas
Las pruebas genómicas avanzadas se utilizan para examinar el ADN y las mutaciones de un tumor canceroso. Los resultados ayudan a los médicos a determinar la causa y desarrollar un plan de tratamiento más informado.
Pruebas de función hepática
El cáncer de estómago a menudo se propaga al hígado, comprometiendo su eficiencia. Se utiliza una prueba de función hepática para evaluar la funcionalidad y el rendimiento general de su hígado.
Revisión del Panel de Nutrición
La nutrición es parte integral de su salud en general, y algunos nutrientes pueden ayudar a su cuerpo a sobrellevar mejor el cáncer de estómago. Una revisión del panel de nutrición puede evaluar su ingesta nutricional y ayudarlo a adaptar una dieta saludable.
Pruebas de imagen
La gente a menudo se pregunta si se puede usar una tomografía computarizada para detectar el cáncer de estómago. Afortunadamente, las pruebas no invasivas, como las tomografías computarizadas, no solo pueden diagnosticar sino también clasificar el cáncer de estómago. Para ello, su médico puede recomendarle las siguientes pruebas de imagen:
-
Imágenes por resonancia magnética (IRM)
-
Tomografía por emisión de positrones (PET)
-
Serie Gastrointestinal Superior
-
Ultrasonido
Qué médicos y especialistas ver
El cáncer de estómago es una condición compleja que puede originarse en diferentes puntos y afectar múltiples órganos. En consecuencia, el diagnóstico y tratamiento de esta afección requiere el aporte de especialistas en varios campos, que incluyen:
-
Un gastroenterólogo que se especializa en el tracto gastrointestinal (que incluye el estómago y el intestino delgado).
-
Un oncólogo médico que se especializa en medicamentos para tratar el cáncer.
-
Un oncólogo quirúrgico que se especializa en cirugías que tratan el cáncer.
-
Un oncólogo de radiación que se especializa en radioterapia usando rayos X de alta energía.
-
Un radiólogo especializado en administrar e interpretar pruebas de imagen.
-
Un patólogo que se especializa en administrar e interpretar pruebas de laboratorio.
Otros especialistas cuyos aportes puede requerir son un dietista, un consejero, un farmacéutico, una enfermera de oncología y un trabajador social, según sus necesidades. El equipo debe colaborar y coordinarse estrechamente para optimizar la atención y maximizar su probabilidad de recuperación.
El detalle
El cáncer de estómago es difícil de diagnosticar, pero un diagnóstico temprano puede salvar vidas. Las pruebas regulares son vitales, especialmente si tiene un mayor riesgo de desarrollar cáncer de estómago debido a condiciones preexistentes o antecedentes familiares. También es importante conocer las causas comunes del cáncer de estómago para limitar las posibilidades de desarrollar esta afección más adelante en la vida.
Dr. Martin Passen, a dedicated nutrition educator with a master’s in nutrition education and nearing completion of a clinical nutrition and dietetics master’s. Passionate about sharing valuable information effectively.