Cómo manejar las contracciones musculares causadas por la ansiedad

Todos experimentan ansiedad en algún momento de sus vidas. Llegar tarde a una entrevista de trabajo, hablar en público, conocer a alguien nuevo y muchas otras actividades comunes de la vida pueden causarle ansiedad. La ansiedad no es necesariamente algo malo, ya que puede ayudarlo a mantenerse enfocado, alerta y tomar decisiones rápidas. Sin embargo, la ansiedad que ocurre con demasiada frecuencia o de manera grave puede causar síntomas físicos, como espasmos musculares.

Las contracciones musculares pueden ocurrir cuando un trastorno de ansiedad¹ u otra afección subyacente hace que los músculos se contraigan involuntariamente. Las contracciones pueden ocurrir en cualquier parte de su cuerpo. Es importante saber que las contracciones musculares son un síntoma común de ansiedad y pueden prevenirse y controlarse.

¿Cómo se sienten las contracciones musculares?

Las contracciones musculares se sienten como un dolor agudo y palpitante cuando los músculos se tensan y se espasman (contraen) o hacen cualquier otro movimiento incontrolable. Estos son síntomas comunes de la ansiedad .

Las contracciones musculares pueden ser lentas, esporádicas, intermitentes o involucrar temblores musculares. Pueden durar segundos o incluso horas y pueden afectar cualquier parte del cuerpo, como los brazos, las piernas, los músculos faciales, los músculos abdominales y el cuello. Las contracciones pueden afectar múltiples grupos de músculos en un episodio, comenzando con uno y luego cambiando a otro. Los espasmos pueden aparecer y desaparecer en cualquier momento, y tratar de relajarse no necesariamente impide que los experimente.

¿Por qué la ansiedad causa espasmos musculares?

Algunos profesionales de la salud dicen que la ansiedad induce la liberación de hormonas del estrés en el cuerpo, lo que a su vez provoca movimientos musculares involuntarios, como espasmos.² Su cerebro reacciona al estrés desencadenando una respuesta de lucha, huida o congelación. Estas respuestas al estrés dan como resultado cambios físicos a medida que su cuerpo se prepara para la acción. Estos cambios incluyen un aumento en el azúcar en la sangre, la presión arterial o la actividad eléctrica en el sistema nervioso y tensión muscular. Cualquiera de estos síntomas, ya sea solo o en combinación, puede causar espasmos musculares.

Lee mas  ¿Es la enfermedad mental un factor de riesgo para la violencia armada?

Otra teoría sugerida por los profesionales de la salud es que las contracciones musculares ocurren cuando el sistema nervioso se hiperestimula por las respuestas de estrés producidas en el cerebro. Las respuestas frecuentes al estrés hacen que sus músculos sigan moviéndose, incluso cuando está descansando. Esto se llama recuperación incompleta del estrés, donde su cuerpo responde constantemente a los factores estresantes, incluso cuando no están presentes.

Hay una variedad de otros factores que pueden causar espasmos musculares, que incluyen:

La falta de sueño

La privación del sueño puede causar movimientos musculares involuntarios. La falta de sueño da como resultado un exceso de producción de cortisol en el cuerpo, lo que aumenta la probabilidad de espasmos musculares. La condición empeora cuando su cuerpo ya está hiperestimulado.

Drogas estimulantes

La cafeína y otros estimulantes mantienen tu cuerpo en un estado de hiperestimulación que te hace más susceptible a los espasmos musculares.

Deficiencias nutricionales

Si le faltan ciertos nutrientes esenciales, como calcio o magnesio , puede experimentar estrés inducido por la ansiedad que afecta su sistema nervioso y conduce a movimientos musculares involuntarios.²

Deshidración

Los altos niveles de ansiedad pueden conducir a la deshidratación.³ Dado que su cuerpo es casi un 75 % agua, cuando está deshidratado, su cuerpo es menos capaz de transportar nutrientes a sus músculos, lo que puede empeorar las contracciones.

Cambios hormonales

Las hormonas afectan su cuerpo en todo tipo de formas. Por ejemplo, si tiene niveles bajos de cierta hormona, su cerebro puede interpretar la deficiencia como estrés, lo que puede provocar espasmos musculares involuntarios.

Baja azúcar en la sangre

El nivel bajo de azúcar en la sangre es otra causa común de espasmos musculares. Los alimentos que consume se convierten en azúcares que sus células utilizan para producir energía para sus músculos. La ansiedad puede conducir a la desnutrición, lo que disminuye el nivel de azúcar en la sangre y puede agravar las contracciones musculares.⁴

Lee mas  ¿Cuál es la relación entre el TEPT y el TOC?

¿Tus contracciones musculares son causadas por la ansiedad?

Las contracciones musculares inducidas por la ansiedad pueden ocurrir solas o junto con otros síntomas de ansiedad. Para determinar si las contracciones musculares que está experimentando son causadas por la ansiedad, debe consultar a su médico para obtener un diagnóstico.

Cómo encontrar el médico adecuado para ayudar con su ansiedad

Su médico le hará una serie de preguntas para determinar sus niveles de ansiedad y estrés, hábitos alimenticios y patrones de sueño. También pasará por algunas pruebas para determinar los posibles factores contribuyentes, como sus niveles de azúcar en la sangre o la saturación de oxígeno. Todas estas pruebas ayudarán a su médico a reducir la causa más probable de las contracciones musculares.

La ansiedad es una causa común de espasmos musculares, pero también puede ser causada por otra afección subyacente, por lo que es importante recibir el diagnóstico correcto.

Opciones de prevención y tratamiento

Una vez que se haya diagnosticado la causa de las contracciones musculares, su médico discutirá con usted los métodos de prevención y tratamiento disponibles.

Si bien las contracciones musculares pueden ser inofensivas, si está demasiado estresado, hay pasos que puede seguir para minimizar la ansiedad y reducir los espasmos, que incluyen:

Aceptando tu ansiedad

El primer paso para lidiar con las contracciones musculares inducidas por la ansiedad es reconocer que te sientes ansioso. Preocuparse por las contracciones puede empeorar las cosas al agravar su ansiedad. En cambio, al aceptar la ansiedad, podrá pensar con más claridad y encontrar soluciones.

Psicoterapia

La terapia cognitiva conductual, en particular, se recomienda comúnmente para ayudar a controlar el estrés y tratar los trastornos de ansiedad .

Antidepresivos y medicamentos

Su médico puede recetarle medicamentos para tratar su ansiedad.

Lo que necesita saber sobre su medicamento para la ansiedad

Meditación

Lee mas  Dolor de espalda baja al respirar: una guía de posibles causas

Comenzar la práctica regular de la meditación puede ayudarlo a lidiar con situaciones estresantes para sentirse más tranquilo y menos ansioso.

Manejo del estrés

Puede implementar estrategias útiles para reducir sus niveles de estrés y ansiedad y reducir las contracciones musculares.

El detalle

La ansiedad puede presentarse con una variedad de síntomas físicos , que incluyen espasmos musculares. Las contracciones musculares se producen cuando su cerebro interpreta la ansiedad como estrés y envía señales a su cuerpo que desencadenan espasmos musculares. Estos espasmos pueden ocurrir en diferentes grupos musculares en cualquier momento. Aprender a controlar eficazmente el estrés y la ansiedad es la mejor manera de prevenir y controlar las contracciones musculares inducidas por la ansiedad. Si le preocupan las contracciones musculares, asegúrese de consultar a su profesional de la salud.

La mayoría de los artículos sobre Microbiio han sido escritos por Martin Passen.La nutrición es tanto su interés profesional como su pasión personal.Martin Passen trabaja como educador en nutrición, tiene una maestría en educación nutricional y está cerca de completar una maestría en nutrición clínica y dietética.

A lo largo de sus años de trabajo en programas de educación comunitaria, ha visto de primera mano lo útil que puede ser la información presentada de la manera correcta .

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *